De momento en este blog publico solo mi diario, el último libro que escribí ya lo he publicado en Amazon:www.leer.la/B0B28FL8LP
martes, 31 de diciembre de 2024
SEIS MIL CIENTO VEINTINUEVE
jueves, 5 de diciembre de 2024
SEIS MIL CIENTO VEINTIOCHO
Antes de terminar la carrera de Bellas Artes hice una serie no objetiva llamada "Cajitas".
Me invitaron a exponer en la galería Lazaro de Bilbao con otros alumnos de mi clase.
Llevé doce Cajita pero se asustaron y me las censuraron, solo expusieron siete.
La gente que las veía ponía el grito en el cielo, yo mezclaba lo políticamente correcto con lo contrario, ese es mi estilo.
Me molestó un poco que no expusieran todas, no obstante y debido el éxito obtenido estuve contenta, Jose Luis Merino hizo una buena crítica que se publicó en El Correo.
Durante una buena temporada seguí haciendo cajas, nunca se han reconocido en Bilbao, tal vez sean demasiado Pop.
sábado, 30 de noviembre de 2024
SEIS MIL CIENTO VEINTISIETE
Prefiero empezar por el momento presente y a partir de ahí, ir retrocediendo mientras hago historia al revés.
Mi obra más reciente trata de la serie: Akelarre, que nunca ha estado expuesta. Tuve la oportunidad de exponerla en Flecha, Artea, Getxo, el año pasado pero por un motivo que no recuerdo no lo hice, así que tengo casi todos los cuadros en mi estudio, uno detrás de otro y ni siquiera están enmarcados.
Consta de diez piezas redondas, son retratos de diez brujas a las que he conocido y reconocido como tales a lo largo de mi vida, por eso la serie se llama Akelarre,
Debido a que pensé en exponer Akelarre fuera de España, enseñé la palabra a una amiga americana y ella leyó ACALARE, nunca llegó el momento de necesitarlo, el cáncer me impidió seguir con mis proyectos.
Manifiesto de artista:
jueves, 28 de noviembre de 2024
SEIS MIL CIENTO VEINTISÉIS
He empezado a hacer yo sola el estudio sobre mi propia obra; estaba supuesto que me ayudara Paco Juan, lo cual resultó imposible porque murió hace unos años y me quedé paralizada.
Lo que cuenta sobre él Xabier Sáenz de Gorbea, corresponde totalmente a lo que yo pienso de su trabajo, ya que estudié con él todos los años que estuve asistiendo a clase en el Museo Vasco situado en la plaza Unamuno de Bilbao, donde empezó la primera promoción y los demás años que se impartieron en un edificio nuevo, construido en la parte posterior de la facultad de Económicas, en Deusto*.
Allí estudié con Paco Juan y otros profesores, la mayoría de ellos provenientes de otras facultades ya que en Bilbao todo estaba por hacer.
Cuando terminé la carrera, así se llamaba en aquella época, ahora creo que se llama Grado, no pude licenciarme debido a problemas personales, por lo que era algo que quedaba pendiente y me dieron el título de Profesora de Dibujo.
Pasados los años seguí tratando con Paco que vivía cerca de mi casa hasta que me decidí a pedirle que fuera mi tutor en la tesis, él mismo fue quien me dijo que lo mejor era que la hiciera sobre mi propio trabajo.
Debido a que todos estos años no he tenido con quien hablar en profundidad de mi trabajo, he estado parada pero un artista joven, culto y cuya opinión respeto, ha insistido en que lo haga ya que es mi legado y debe permanecer cuando yo ya no esté.
*No encuentro en internet nada que acredite le existencia de aquella escuela.
martes, 26 de noviembre de 2024
SEIS MIL CIENTO VEINTICINCO
Cuando hablé de Tapies, olvidé contar lo que dijo Antonio López al despedirse después de haber pasado un día con él en su estudio, algo que me deslumbró además de entusiasmarme:
Antes de marcharme, me arrodillé y le besé la mano (sic)
Admiro y respeto muchísimo a Antonio López, aunque su trabajo no provoca en mí lo mismo que el de Tapies, me parece un gran pintor además de humilde, difícil de encontrar en un artista de tanto éxito, ya que un gran arquitecto, el padre de Ágata Ruiz de la Prada me dijo que le consideraba en mejor pintor del mundo en figurativo.
lunes, 25 de noviembre de 2024
SEIS MIL CIENTO VEINTICUATRO
Ayer vi un documental en TVE2 extraordinario.
Se trataba de Tapies y su obra.
Tapies es el gran pintor del siglo veinte, insuperable.
Cada vez que yo iba a Barcelona pasaba por el MACBA y me extasiaba ante su trabajo, me fascinaba, ayer casi lloro cuando veía a Tapies trabajando, nunca me había imaginada cómo trabajaba cada cuadro y cada instalación, aunque ya sabía que era muy Zen.
Recuerdo vagamente haber estado en el museo Tapies, no obstante no lo visualizo con claridad, es sobre todo en el MACBA donde recuerdo cada una de sus obras en toda su magnitud.
Tanto me impresionó la biografía de Tapies, que despertó en mi algo que ya tenía dentro desde hace tiempo, algo muy importante porque se trata de mí misma y de mi trayectoria.
Pues bien, estaba sentada en el espacio de mi casa, que cuando pintaba era mi estudio y que ahora no sabría cómo definirlo, es donde estoy siempre que no estoy en mi cuarto de dormir y comprendí, me vino una especie de luz que alumbró mi propia trayectoria artística.
En vez de tener una línea de trabajo definida en la que hubiera actuado cronológicamente, mi trabajo está centrado en series muy determinadas en las que cada una ha requerido más o menos una técnica específica.
Poco a poco iré describiendo cada una de esas series para completar así una antológica de mi propia obra, sin saber si tendrá un propósito establecido, de momento solo el de conocerme un poco más y mejor, no olvidemos que cuando empecé a estudiarme con la ayuda de Paco Juan, mi tutor de licenciatura, éste falleció y me quedé compuesta y sin novio, muy despistada, había contado con su ayuda ya que fue él quien se empeñó en que hiciera la tesis sobre mi propia obra.
Así, a través de Tapies comprendí que el propósito actual de mi estudio, sigue siendo el de ser mi estudio en el cual estoy rodeada de mis cuadros, mis libros, mis papeles, mis herramientas de trabajo y por encima de todo, de mi propia vibración.
sábado, 26 de octubre de 2024
SEIS MIL CIENTO VEINTITRES
Casi sin darme cuenta he tropezado con dos maravillosas películas que aunque ya las había visto, no me acordaba de lo fundamental. Se llaman: Viridiana de Buñuel y Las dos caras de la verdad de Gregory Hoblit.
No las he visto en los proveedores habituales sino en la televisión, de la que tengo más de cien canales que me gusta repasar por si acaso. No siempre encuentro algo que me interese pero de repente, cuando menos lo espero, salta la liebre y me encuentro una sorpresa maravillosa.viernes, 25 de octubre de 2024
SEIS MIL CIENTO VEINTIDOS
Estoy muy impresionada con lo que le ha pasado a Íñigo Errejón.
También me pegué un susto mayúsculo cuando me casé y al cabo de un tiempo, no recuerdo cuánto, pregunté a mi marido a ver por qué había cambiado tanto, se comportaba de una manera muy diferente a cuando éramos novios y me contestó con gran desfachatez:
No te hubieras casado conmigo (sic)
Estaba claro que veía la vida de una manera muy diferente a la mía, me callé y seguimos adelante.
jueves, 24 de octubre de 2024
SEIS MIL CIENTO VEINTIUNO
Ayer hice un plan estupendo.
Fui al museo de Bellas Artes de Bilbao para ver la exposición de Goenaga, pintor donostiarra al que había conocido hace años y pasado temporadas en su caserío de Alkiza.
Las piezas de la exposición correspondían a la primera época, justo cuando yo le conocí.
Estaba muy bien montada, bien elegidas las obras, tanto fotográficas como óleos sobre lienzo, ensamblajes e información de aquella temporada basada en Land art.
Después de recorrer la exposición, Mikel Lertxundi, el comisario que había organizado el trabajo de Juan Luis, dio una magnífica conferencia que explicaba concienzudamente lo que había inspirado al artista en aquella larga temporada que yo había conocido de cerca.
No creo que sea fácil para un crítico de arte meterse en el alma del artista, no obstante reconozco que Mikel Lertxundi lo consigue y además creo que con gran acierto.
No es fácil meterse en el alma de Goenaga, era una persona muy centrada en sí mismo, aislada del mundo y concentrado en dedicar su vida a la pintura.
miércoles, 16 de octubre de 2024
SEIS MIL CIENTO VEINTE
Ya he hablado en otras ocasiones de lo difícil que me resulta escuchar el español actual de los periodistas en la radio y le televisión, pues bien, había olvidado una que creo es la peor ella solita, se trata de cuando los ministros dicen que tienen "Mucha plancha" Perdón.
Eso es algo que antes lo utilizaban las amas de casa para hacer ver que estaban muy ocupadas y ahora no solo lo utilizan las ministras sino que también los hombres... enfín, no sigo porque me dan ganas de llorar.
domingo, 13 de octubre de 2024
SEIS MIL CIENTO DIEZ Y NUEVE
Cuando vivía en Loa Ángeles conocí a una chica chilena que era actriz de cine y cantante y me contó que había trabajado en "El nombre de la rosa" película interesante que vi hace tiempo y me había impresionado bastante pero casi no recordaba a la chica.
Se llama Valentina Vargas y hace poco tropecé con ella en Instagram, decía que había publicado un libro, que compré y leí inmediatamente.
Trataba de su biografía, muy corta y basándose sobre todo en su trabajo, así que cuando la terminé volví a ver "El nombre de la rosa" que está en Filmin.
Valentina es muy guapa, algo que en la película casi no se aprecia, todo es muy oscuro y nada fácil de entender, no quita que me alegré de verla porque siempre me interesa el trabajo de las personas que conozco.
No he vuelto a conectar con Valentina, así que no sé que será de ella en esos días.
viernes, 11 de octubre de 2024
SEIS MIL CIENTO DIEZ Y OCHO
Yo ya no me atrevo a conducir de noche, me da miedo, la verdad es que tampoco me apetece salir pero la semana siguiente a la que viene tengo una inauguración y conferencia en Bilbao, que en principio me apetece bastante y he recordado que yo he ido a millones de inauguraciones sola a lo largo de mi vida.
Tampoco sé si seré capaz de estar de pie viendo una expo, me canso mucho, no estoy en condiciones de hacer vida social, ya no me acuerdo, pero la inauguración de Goenaga en el museo de Bellas Artes de Bilbao merece la pena, así como la conferencia de Mikel Lersundi que es el comisario.
miércoles, 9 de octubre de 2024
SEIS MIL CIENTO DIEZ Y SIETE
Me horroriza la forma de hablar de los periodistas, no me gusta nada el nuevo español formado por los nuevos hablantes del español.
Como no puede ser de otra manera se está extendiendo como la mala hierba.
Absolutamente, determinados, a los pies de los caballos, comprar, entrar en un jardín, abrir un melón y no sigo porque me pongo enferma.
Y lo que ya me parece pontificar es cuando una persona se separa de su marido y no se empareja inmediatamente, consideran que no ha rehecho su vida.
Craso error.
No voy a profundizar en los motivos por los que me parece espantoso el lenguaje periodístico al que se van apuntando los tertulianos nuevos que se apuntan a los grupos parlantes, me pone de mal humor.
viernes, 4 de octubre de 2024
SEIS MIL CIENTO DIEZ Y SEIS
Me han hecho una faena en la Diputación de Bilbao.
Después de negarme la tarjeta para aparcar en inválidos sin ni siquiera contar con mi presencia, volví a hacer todos los trámites y parecía que por fin me la habían concedido, no obstante ha sido una falsa alarma.
Ayer recibí un mail del ayuntamiento que pensé era para decirme que ya podía ir a recogerla, pero me había equivocado.
Parece ser que ha cambiado la ley, hasta ahora se necesitaban 7 puntos de inmovilidad para conseguirla, yo tenía 16, sin embargo con el cambio de la ley hacen falta 25.
He pedido hora para empezar con el papeleo otra vez.
Me había hecho muchas ilusiones porque me cuesta mucho andar y pensé que con esa tarjeta ampliaría mis movimientos, seguiré intentando sacar partido a lo que tengo y desarrollar la paciencia que siempre viene bien.
jueves, 3 de octubre de 2024
SEIS MIL CIENTO QUINCE
He tenido la maravillosa fortuna de encontrarme, sin proponérmelo, con la maravillosa película de Kubrick, Barry Lyndon,
La había visto en su día y recordaba que me había entusiasmado, sin embargo deseaba volver a verla, necesitaba empaparme de su belleza.
Basada en una novela de William Tackeray, Stanley Kubrick, mi queridísimo y admirado director, pone todo su genio y talento al servicio de una de las más bellas películas de la historia del cine.
Me ha fascinado, incluso más que la primera ve que la vi, creo que nunca hubiera pensado que existiera tanta belleza y además filmada con luz natural.
Brindo por Kubrick una y mil veces más.
martes, 1 de octubre de 2024
SEIS MIL CIENTO CATORCE
Estoy intentando poner orden en mi cuenta de Instagram y me cuesta, he perdido familiaridad con la técnica, no importa, seguiré intentándolo.
He trabajado tanto en mi obra pictórica y he tratado tantas técnicas que me cuesta ponerme al día.
Por otro lado, hace tiempo que no voy a Bilbao porque me costaba aparcar pero ahora, o sea dentro de poco me darán la tarjeta de aparcar en zona de inválidos y ya podrá ir a todas partes, no tengo disculpa.
Estoy deseando porque voy a poder ampliar mi campo de investigación, echo en falta ir a Bilbao sobre todo a los museos, esas visitas enriquecían mi vida.
viernes, 27 de septiembre de 2024
SEIS MIL CIENTO TRECE
Hoy termina el festival de cine de San Sebastián, he intentado ver todos los programas que han tratado el tema, todos me han ayudado a reflexionar sobre mi como artista y el que más me ha afectado ha sido Pedro Almodóvar cuando dijo que entre todas las películas que ha producido, habrá algunas buenas y otras no tanto, pero le queda la satisfacción de saber que todas han sido suyas.
Aplico a mi obra ese concepto y considero que siendo heterogénea, puedo decir sin lugar a equivocarme que todas mis exposiciones han sido mías.
Supongo que resultará difícil creerme, no obstante puedo aseguras que todas mis exposiciones han sido mías, nunca he copiado a nadie, todo ha salido de mi propia inspiración, entiendo que parece mentira que tanto el homenaje al Athletic de Bilbao, como las Heridas y las Cajas, como los Caseríos y el Homenaje a Daniel Buren hayan sido concebidos por mí misma, puede parecer contradictorio, más insisto que todo ha salido de mi intuición, por la que me hicieron aquel reportaje en El Correo que se titulaba:
No diga intuición, diga Blanca Oraa.
Me voy a la cama satisfecha, ha sido una gran semana, un gran festival y una excelente conclusión que me aporta seguridad y cierto orgullo.
jueves, 26 de septiembre de 2024
SEIS MIL CIENTO DOCE
He escuchado a Pedro Almodóvar en San Sebastián y me ha inspirado para pensar en mí misma.
Pedro hablaba de su pasión por le cine y decía que no podría pasar su vida sin hacer cine, haría películas malas pero haría cine.
He recordado que cuando yo era pequeña y me mandaron interna a Madrid, seguía convencida de que quería ser pintora, no pensaba en nada que me ofreciera tanta satisfacción como la pintura y llegué a pensar que aunque pintara mal, seguía queriendo ser pintora.
Ahora que ha pasado el tiempo y conseguí ser pintora, al no tener éxito la dejé y aunque tengo la sensación de que en un momento dado la cambié por la escritura, cuando me echaron de las clases a las que asistía para aprender a escribir se me quitó la inspiración, me sigue gustando escribir, no obstante la idea de no tener que enseñar un texto me distrae de pensar en qué puedo escribir.
Resumiendo, a veces pienso que una vida sin propósito es una vida perdida, sin embargo en seguida me doy cuenta de que mi vida tiene el más noble propósito que es el autoconocimiento, a eso entrego mi tiempo y la satisfacción que consigo es más grande que toda la que recibí cuando era pintora, no hay comparación, el autoconocimiento me da más de lo que puedo imaginarme, me da todo lo que necesito para ser feliz y además solo depende de mí.
miércoles, 18 de septiembre de 2024
SEIS MIL CIENTO ONCE
A pesar de que no estoy en condiciones de viajar, llevo unos días estupendos porque hay un evento con Prem Rawat en Australia, a donde yo tenía costumbre de ir antes y gracias a la técnica, ahora puedo acceder a las conferencias de Prem Rawat en streaming, una gozada.
Doy gracias a Dios de haber aprovechado mi vida cuando tenía salud y dinero para viajar muchísimo y disfrutar de lo lindo, sobre todo aprendiendo que es lo que más me guata de la vida, aprender, saber, es lo que me satisface.
Lo bueno del conocimiento es que puedo sacar partido a la vida.
Antes de recibir al conocimiento de Prem Rawat no sabía nada, ni siquiera sabía que no sabía.
Ahora sé que no sé y eso me hace poner todos los medios para aprender.
martes, 17 de septiembre de 2024
SEIS MIL CIENTO DIEZ
Pongo la televisión y me encuentro con que se ha muerto Jimmy Jimenez Arnau.
Me impresiona porque aunque no le conocía personalmente, tuve un encuentro con un hermano suyo que tenía una galería de arte en Madrid.
Yo estaba exponiendo en el molino de Aixerrota y apareció Ramón Zabálburu y me dijo que había hablado de mí con un amigo suyo y que había quedado en que yo pasara por allí para hablar de una posible exposición.
Dio la casualidad de que justo yo había quedado con Antonio Moraga para que me hiciera PNL* para dejar de fumar, así que me pareció muy buena idea.
Llegué a Madrid en un autobús que salía de Getxo a las 8:30 y llegaba a Madrid a las 2, creo recordar, ya no me acuerdo pero si sé que lo primero que hice fue la terapia y después fui a la galería del hermano de Jimmy que era muy parecido a él pero no se hablaban.
El dueño de la galería cuyo nombre he olvidado fue muy amable, me ofreció una copa que no acepté porque pensé que podría apetecerme un cigarro y me contó las condiciones, que no me interesaron, así como tampoco sus clientes que eran casi los mismos que iban a verme al molino.
Así que volví a mi casa al día siguiente, contenta por haber dejado el tabaco.
Nunca me ha vuelto a apetecer fumar un cigarro.
*Programación Neuro Lingüística
viernes, 13 de septiembre de 2024
SEIS MIL CIENTO NUEVE
Somos unas bestias, Marguerite Duras
«En este desorden, en este caos, de repente vi que Godard y yo éramos, en cierto modo, el mismo tipo de personas, la misma gente. Éramos personas que habían hecho algo y que habían mantenido su salvajismo intacto […]. Quizá me admira por lo que soy. Como yo le admiro tal y como es en la vida: imposible, mal educado y todo eso... una especie de rey. Los dos somos reyes... unas bestias». Marguerite Duras |
SEIS MIL CIENTO OCHO
AKELARRE
SEIS MIL CIENTO SIETE
¿QUOSQUE TANDEM "CULTURINA" ABUTERE PATIENTIA NOSTRA? (1)
Cada vez que intento que algún crítico de arte hable de mi trabajo en los media de Bilbao, me encuentro con que "CULTURA" solo se ocupa de lo que se exhibe en galerías de arte.
Me pregunto si una obra de arte deja de serlo cuando está expuesta en un espacio alternativo, como por ejemplo un bar con espléndidas paredes, cuyas exposiciones están comisariadas por un artista de reconocido prestigio (2) como es el caso de Basquiat Berri, o por un galerista que no necesita presentación (3) como en Pepin-Leku.
En ambos sitios estoy exponiendo una obra que es digna de respeto, pero por lo visto la única que lo sabe soy yo.
BLANCA ORAA
BILBAO, 20/04/05
...Quosque tandem! es el título del libro de Jorge Oteiza, que es y ha sido guía y apoyo para varias generaciones de artistas vascos y de todo el planeta.
(2) Paco de Vicente.
(3)Roberto Xaenz de Gorbea.
domingo, 8 de septiembre de 2024
SEIS MIL CIENTO SEIS
Desde que me operaron de la catarata veo mucho mejor, no perfectamente, me cuesta descifrar el móvil, para todo lo demás casi es como si fuera nueva en esta vida, veo casas en las que nunca me había fijado, veo los ojos de las personas con las que me cruzo, es una maravilla, me sorprendo bastante.
No estoy perfecta, el martes tengo la última consulta, veremos qué me dice el oftalmólogo.
Antes tenía una vista magnífica hasta que me vino la presbicia a los cuarenta y cinco años, me pegué un susto morrocotudo pero gracias a las gafas pude superarlo.
viernes, 6 de septiembre de 2024
SEIS MIL CIENTO CINCO
Lo que ha sucedido en Avignon supera casi todo lo conocido hasta ahora en asuntos de maltrato a la mujer.
No voy a contarlo porque cualquiera que haya visto la televisión estos últimos días, lo sabe.
La mujer era mayorcita, más de setenta años, mona, bien vestida y por la valentía con la que está enfrentando su caso demuestra gran seguridad en sí misma.
Con gran dignidad, permite que todos nos enteremos del monstruoso comportamiento de su marido.
SUMISIÓN QUÍMICA es el nombre con el que se conocen las violaciones a una mujer bien drogada, por el momento yo solo he oído hablar de la burundanga, no obstante supongo que habrán salido nuevas sustancias desde que esta se hizo pública.
jueves, 5 de septiembre de 2024
SEIS MIL CIENTO CUATRO
El tema de Vinicius me ha recordado la cantidad de veces que me he sentido más que incómoda por la manera que tienen muchas personas de mostrar sus prejuicios raciales diciendo "chinito" cuando se refieren a un chino y "negrito" cuando hablan de un negro.
Me molesta tanto que suelo preguntar si era un niño, no obstante no obtengo una respuesta razonable por lo que deduzco que lo hacen sin intención de molestar, ni siquiera se dan cuenta de que no es correcto.
Parece ser que a Vinicius no le llaman "mono"por racismo sino por sus acciones.
Lo que ha dicho el alcalde de Madrid no me ha gustado nada, no olvidemos que como dicen los franceses: "C'est le ton que fait la musique"
Una amiga mía tuvo un hijo negro y sus padres le retiraron el saludo, lo cual significa que ha tenido que ocuparse sola de su hijo, hoy en día ya tendrá más de veinte años.
En una ocasión esa amiga y yo estábamos con dos negros en un bar de Bilbao al que íbamos de vez en cuando y cuando ellos se marcharon, la dueña del bar nos contó que ella tenía un grave problema, su hija se casó con un negro y se fue a vivir a África y llevaba sin verla desde hacía muchos años porque su marido le prohibió visitarla.
lunes, 2 de septiembre de 2024
SEIS MIL CIENTO DOS
Me ha impresionado ver a unas periodistas de la tele cuando han sacado fotos de Brad Pitt y George Clooney en Venecia, muy guapitos, cuidados, bien vestidos, casi almidonados, han comentado que ellas no podrían hacerles una entrevista porque se desmayarían.
Puedo asegurar que no es para tanto.
Cuando yo vivía en Malibu, California, veía a grandes estrellas casi a diario, allí se estila, las encuentras en la peluquería, en el supermercado, en Correos y reconozco que al principio pueden impresionar un poco, pero en el fondo son seres humanos normales y corrientes, algunos si tienen cierto aura pero no es para tanto.
Mi hijo trabajaba en un restaurante italiano que regentaba un malagueño y yo le iba a recoger todos los días, a veces me contaba a quienes había servido, a él no le impresionaban nada, a mi tal vez más, un día me crucé con Barbra Streisand y su marido, reconozco que tenían muy buena vibración, a mi hijo también le pareció lo mismo.
Un día vi a Dustin Hoffman en un Rolls Royce descapotable paseando por Rodeo Drive y parecía un niño con su juguete.
A menudo me cruzaba con Martin Sheen ya mayorcito, me solía saludar, eso se estila bastante en Malibu, How are you today? no significa que tengas que contestar, es como decir "Hola".
A Demi Morre la vi en el supermercado, se coló, me molestó bastante pero comprendí que a los dependientes también les impresionaba.
Un día entré a tomar un zumo de zanahoria en "Energie" y estaba muy solitario, solo vi a Pierce Brosnan con un niño, supongo que su hijo, en la barra, tenía muy buena pinta, eso es todo.
Podría seguir así, no voy a negar que me divierte ver a los artistas de cine a los que he visto en la pantalla, recuerdo que estando en Australia en un evento de Prem Rawat me crucé con Nick Nolte, también es estudiante como yo, la verdad es que no tenía buen aspecto, parece ser que no se ha cuidado mucho.
No sigo porque me alargaría demasiado y tengo ganas de ir a la cama.
domingo, 1 de septiembre de 2024
SEIS MIL CIENTO UNO
Mucha gente se está muriendo de ataques al corazón.
Nunca me he considerado hipocondríaca ni nada parecido pero a veces, por la noche, estando en la cama, me despierto y siento una especie de pequeñas pulsaciones en el corazón, incluso estando tranquila.
La primera vez que sentí eso, recapacité y recordé que cuando estuve en el hospital de Urduliz el año pasado me hicieron algunas pruebas con una aparato super modernos y lo único raro que encontraron fue una especie de pequeño soplo en el corazón.
No le di ninguna importancia, no obstante mi médico de cabecera me dijo que ya lo sabía porque me lo habían encontrado en otra ocasión, no recuerdo en cual.
Sigo sin querer dar relevancia a ese tema pero no me gustaría pegarme un susto de repente cuando menos lo espero y cuando me estoy cuidando bastante más que en otras épocas de mi vida.
viernes, 23 de agosto de 2024
SEIS MIL CIEN
A pesar de que me distraigo con otras actividades, me gusta estar pendiente de los estrenos cinematográficos, tanto en los cines como en las plataformas, de momento tengo varias películas que me apetecen mucho "La mujer del presidente" en la que trabaja Catherine Deneuve, la están dando en Bilbao, lo cual me complica bastante porque me da miedo conducir, no sé si seré capaz de arriesgarme.
En Filmin me apetece la serie "Captura de pantalla" y las películas "Mala conducta" "Mamífera" y alguna otra que tiene buenas críticas.
De momento hoy voy a quedarme en la televisión viendo a Sofía Suescun en "De Viernes"no sé que pasará en ese lío tan gordo que tiene con su madre y su novio.
jueves, 22 de agosto de 2024
SEIS MIL NOVENTA Y NUEVE
Creo que Instagram es bueno para dar a conocer mi trabajo, así que he empezado a hacer fotos de los últimos cuadros que pinté, pequeños y fáciles y poco a poco los voy subiendo.
No sé manejarme bien como lo hacía en otros programas pero me voy arreglando, si todo el mundo lo hace ¿por qué yo no voy a poder?
Así que ya han empezado a pedirme precios, son muy baratos, nadie podrá decir que soy cara como han dicho en otras ocasiones.
Lo que más me impresionó cuando empecé a conocer las maravillas de Internet era poder publicar fotos de mis cuadros, me parecía milagroso que estando en Los Ángeles que es donde yo vivía en aquella época, pudieran ver mis cuadros en todo el mundo.
Iba a estudiar inglés a la Pepperdine University y entre otras asignaturas me enseñaron a manejar un ordenador, todos eran Apple, estaba encantada.
miércoles, 21 de agosto de 2024
SEIS MIL NOVENTA Y OCHO
Me encantaría poder escribir algo especial pero no me siento inspirada.
A pesar de que estamos en plena semana grande de las fiestas de Bilbao, personalmente no participo, la verdad es que nunca me han gustado demasiado las multitudes y detesto el *kalimotxo.
Alguna vez que me he dejado llevar por la gente, me he sentido totalmente desplazada, fuera de mi lugar, no encajaba.
Lo que más me gusta es estar en casa, no necesito grandes cosas para estar a gusto.
*Incluso la Real Academia Española de la Lengua reconoce la denominación kalimocho como nombre de la mezcla de vino tinto con refresco de cola.
martes, 20 de agosto de 2024
SEIS MIL NOVENTA Y SIETE
He comido en el golf de La Galea con mi hermano Javier y algunos sobrinos, todo era casi nuevo para mí ya que dejé de jugar al golf hace muchos años, cuando me di cuenta de que era demasiado difícil, me gustaba más jugar a la pala en el frontón, no exige tanta concentración.
No me gusta darme por vencida cuando algo no se me da bien, no obstante tampoco me obsesiono con lo que no es estrictamente necesario, me pasó con el Euskera, me empeñé en aprenderlo y estuve yendo a un Euskaltegi todos las tardes durante un curso de cuatro a seis, creo y al año siguiente, cuado llegó el momento de matricularme, decidí que no estaba dispuesta a dedicar mis tardes a un idioma muy bonito, que no tenía donde practicarlo, prefería dedicarlas al inglés que es más práctico.
También me empeñé en aprender a cantar, la profesora me dijo:
No serás la Callas pero cantarás (sic)
Lo intenté pero estaba claro que no tenía talento.
Resumiendo, una vida con bastantes fracasos y un triunfo ineludible: El conocimiento, por fin encontré lo mío, el propósito de mi vida, conocerme, me hace feliz y está dentro de mí.
domingo, 18 de agosto de 2024
SEIS MIL NOVENTA Y SEIS
Se ha muerto Alain Delon, me he alegrado porque lo último que supe de él es que se aburría y había perdido las ganas de vivir, ahora se le ha acabado el sufrimiento, ya no tiene que pensar en la eutanasia que parece que está a punto de aprobarse en Francia, aunque en la última película de Ozon "Todo está bien" que es del 2021, todavía no estaba permitida.
Me parecía guapísimo, mi amiga Cala estaba loca por él, aunque creo que Mick Jaeger le gustaba más todavía.
También se ha muerto Juan Luis Goenaga, pintor donostiarra con quien mantuve una relación hace muchos años, justo después de separarme del que era mi marido y nació mi hijo pequeño.
Al principio me gustaba mucho la idea de vivir en su caserío de Alkiza, iba allí con mi niño, pero todo era complicado, prefería vivir en mi casa de Las Arenas, en el asfalto y la ciudad, lo del campo es muy idílico da mucho trabajo, además a Goenaga no le gustaba la vida social y a mi me encantaba, así que decidí quedarme en Las Arenas con mis hijos, mis costumbres y mis amigos.
Nunca me ha gustado moverme demasiado, podría parece lo contrario debido a que he viajado muchísimo, ha sido debido al interés que tengo por Prem Rawat y sus enseñanzas, solo por eso me ha compensado coger tantos aviones.
miércoles, 14 de agosto de 2024
SEIS MIL NOVENTA Y CINCO
Empezar a ver es una experiencia inusitada, me sorprende, casi todo me admira, aunque en la peluquería he sufrido cierto desencanto al ver mi rostro frente al espejo que me ha acompañado, es más duro que verme en el de mi cuarto de baño, no obstante, excepto eso, casi todo resulta agradable, sobre todo por la novedad.
Usaba gafas para ver de cerca, lo cual me hacia creer que me enteraba de lo que veía, no obstante reconozco que me equivocaba, nunca pensé que resultara tan novedoso casi todo lo que está a mi alrededor.
Recuerdo que cuando a mi madre le operaron de cataratas y le pusieron el cristalino o la lente prodigiosa que me han puesto a mi, comentaba con cierto tono quejica que no me gustaba:
Te confieso, Blanca, que veo demasiado, me resulta excesivo.
Casi me pasa lo mismo , la única diferencia es que, por lo menos de momento, lo estoy disfrutando.
martes, 13 de agosto de 2024
SEIS MIL NOVENTA Y CUATRO
He estado viendo un buen trozo del documental sobre Roman Polanski, justo hasta el momento en que Manson mata a su esposa Sharon Tate y ahí he dejado de verlo, justo empezaba el capítulo en el que Roman es acusado de violar a una menor y todo se pone muy oscuro, no me siento fuerte para ver eso justo ahora, así que lo dejo para otro momento en que me sienta más preparada para afrontar esa parte de la vida de Polanski.
lunes, 12 de agosto de 2024
SEIS MIL NOVENTA Y TRES
Agradablemente sorprendida por la llamada telefónica que he recibido hace un rato:
Hace unos días, el martes pasado, me operaron de una catarata en el hospital de Urdúliz, que es el que me corresponde.
Todo iba bien, el trato excelente y supongo que la operación también, porque ya he empezado a notar que veo mejor.
Tenía programada una revisión para mañana, martes, a las seis.
Hoy a las cinco más o menos, he recibido una llamada telefónica de la oftalmóloga que me atenderá para pedirme, por favor, que vaya antes, a la hora que yo quiera entre las tres y las cinco.
He hablado con la persona que me llevará y me ha citado a las cuatro y media.
No recuerdo una delicadeza semejante en todos los años que llevo tratando con Osakidetza* estoy realmente agradecida.
*servicio vasco de salud
domingo, 11 de agosto de 2024
SEIS MIL NOVENTA Y DOS
En principio no me gusta ni me atrae la IA, sobre todo ahora que he leído lo que ha dicho Elos Musk, que llegará a ser mucho más peligrosa que las armas nucleares.
Si me dejara asustar por todo lo que leo, me encontraría en crónico ataque de nervios, como la película de Almodóvar.
sábado, 10 de agosto de 2024
SEIS MIL NOVENTA Y UNO
Me han operado de una catarata y me he puesto muy nerviosa con las gotas cada tres horas, además de que de momento veo borroso, así que para tranquilizarme he visto una película de Santiago Segura que se llama "Sin rodeos" y me he reído, casi siempre me gusta ese director aunque reconozco que no es exactamente mi estilo.
Una vez le vi en el bar del hotel Londres, en San Sebastián, me dieron ganas de felicitarle pero no lo hice.
No soy capaz de recomendar "Sin rodeos" a pesar de que tiene cosas que me han gustado, mucho aunque ya desde el principio es un horror, empieza con el sonido de un ronquido, lo cual no solo me resulta insoportable por su estética sino también porque me recuerda a las personas con las que he dormido en mi vida y han roncado sin vergüenza ni pudor.
Doy gracias a Dios de poder dormir sola sin nadie que me molesta y poder hacer lo que quiero con mi tiempo.
domingo, 4 de agosto de 2024
SEIS MIL NOVENTA
Lo que más me molesta de los mordiscos a la gramática que escucho constantemente en la televisión y en la radio, aparte del "espectacular" del que ya he hablado en otras ocasiones, es el extendido "detrás mía" que me lleva a los demonios y otra cosa que casi tenía olvidada, pero lo acaba de decir Viky Martín Berrocal, es poner una "ese" en la segunda persona del pretérito imperfecto de algunos verbos como por ejemplo "estuvistes" por favor, esa "ese" sobra, no existe.
Yo estudié Bellas Artes y pensé que mi felicidad estaba en ser pintora, sin embargo mucho más tarde cambié de opinión y decidí escribir, por lo que me hubiera venido muy bien estudiar filología pero ya no entraba en mi vida, así que solamente me apunté a un taller de escritura en el que fui muy feliz, me echaron porque creaba tensión en la clase, era demasiado crítica, además en Bellas Artes nos enseñaban a criticar todo y lo apliqué a los textos que se leían en la clase, eso además de que tengo un espíritu crítico por naturaleza, en mi familia eran muy estrictos, no me pasaban nada, sobre todo en el manejo del español, lo cual considero que es una gran suerte, que tuve porque me da seguridad en mí misma, aunque reconozco que me hacen sufrir los horrores que oigo a menudo, aunque no quiera, pero nada es más difícil que encontrar personas que hablen correctamente el castellano.
Por ejemplo y aunque no me gusta demasiado sus ideología y los insultos que hace de algunas personas, escucho con gusto a Federico Jiménez Losantos y a Vargas Llosa. Saber que no van a cometer errores gramaticales me relaja, porque además, si lo hicieran, tienen cierto derecho, por lo menos Vargas Llosa por ser peruano, un día dijo "El sartén" los latinos tienen su estilo y sus licencias.
sábado, 3 de agosto de 2024
SEIS MIL OCHENTA Y NUEVE
He visto un documental muy interesante sobre Calatrava, contaban varios de sus proyectos que han tenido defectos graves.
A pesar de ser ingeniero además de arquitecto, ha metido la pata en muchos de sus construcciones mega pretenciosas, pero sigue siendo considerado el mejor arquitecto del mundo entre los arquitectos.
Pienso que a pesar de que lo que hace es genial, su creatividad le empuja a arriesgarse demasiado.
Tengo ganas de saber más sobre él, quisiera enterarme de su humildad, de su reacción ante lo que sucede con sus proyectos.
De momento rara vez va a Valencia, vive ente Zurich y Nueva York.
jueves, 1 de agosto de 2024
SEIS MIL OCHENTA Y OCHO
A veces no me queda más remedio que hacer cosas que no me apetecen. pero las hago porque me compensa.
Eso es lo que me ha pasado hoy, he tenido que ir a Bilbao para que me evaluen la discapacidad que tengo y conseguir que me permitan aparcar en lugares específicos, algo realmente importante en Getxo ya que está lleno de coches.
Me han visto, deprisa y corriendo, tres personas, un médico, una psicóloga y una asistenta social.
Recibiré una carta con los resultados, pueden ser 35 y 24, entonces llamo a un teléfono, lo comunico y me dirán si me otorgan la plaza.
Eso ha sido todo.
Y mañana tengo una cita en Cruces a las 8:30, eso me cuesta más todavía, no me gusta madrugar.
miércoles, 31 de julio de 2024
SEIS MIL OCHENTA Y SIETE
He visto una película de Francois Ozon, uno de mis directores franceses favoritos, se llama "Todo está bien".
La primera crítica que he leído, la profesional, no la ponía muy bien, en cambio, la segunda, que es de amateurs y de la que más me fío, la ponía estupendamente.
A mi me ha gustado y eso que el tema era difícil, trata de la eutanasia en Francia, no es divertido pero la peli es buena y está hacha con sensibilidad y delicadeza.
martes, 30 de julio de 2024
SEIS MIL OCHENTA Y SEÍS
Me resulta difícil vivir el verano, no me identifico con los tópicos españoles, que tal vez sean los europeos, no estoy segura.
Cuando vivía en Los Ángeles me encantaba la idea de que casi todas las temporadas fueran iguales, excepto unas pocas fechas importantes, lo demás era parecido, las tiendas estaban abiertas, la gente trabajaba sin vacaciones, me gustaba no enterarme de la diferencia entre la navidad y el verano, aquí todo el mundo habla de las vacaciones, yo no encuentro la diferencia entre el invierno y el verano, antes me gustaba ir a la playa, me encantaba y ponerme muy morena, ahora no puedo pisar la arena, me resulta muy incómodo e incluso peligroso y a pesar del calor no me atrae la idea de meterme en el agua, demasiadas dificultades para mi pierna derecha, por lo que prefiero quedarme en casa con el ventilador que tanto me tranquiliza, lo aprendí en la India, allí se arreglan muy bien con los ventiladores.
Aquí el verano está lleno de fiestas, hacen ruido, no me siento identificada con esa manera de diversión, una vez tomé kalimocho y me sentó muy mal, no es lo mío.
He cambiado mucho, si por casualidad voy a un bar solo pido Coca-Cola 0, supongo que será igual de mala que la normal, pero me encanta.
Hace tiempo tomé el MNS, esa cosa que Miguel Bosé detesta, hace unos años se puso de moda y lo tomé pero ni me gustó ni me sentó bien, también probé la estevia, lo que recomienda el agricultor que está con Bosé, no me gustó nada el sabor, supongo que tendré que olvidarme de los dulces porque detesto el azúcar, es demasiado veneno pera mi cuerpo.
Me adapto a lo que sucede en mi entorno, si hace calor me quedo en casa y a juzgar por los comentarios de los que salen a la calle, pienso que he acertado.
Detesto el exceso de calor, no me sienta bien.
sábado, 27 de julio de 2024
SEIS MIL OCHENTA Y CINCO
Maravilloso el documental de Céline Dion, es una persona humilde y generosa, ha dado todo y más.
Me ha emocionado muchísimo y también me ha estimulado, me he reconocido en parte de su historia, me ha hecho pensar y recapacitar.
Yo también tenía talento o por lo menos lo creía pero no destaqué, no obstante disfruto de mi vida porque he encontrado lo que me da felicidad absoluta que es el Conocimiento de mi misma, ese es el propósito de mi vida y en lo que baso mi existencia, he tenido suerte.
miércoles, 24 de julio de 2024
SEIS MIL OCHENTA Y CUATRO
Por fin ayer me compré la freidora de aire, para lo cual necesité utilizar mi paciencia, me agoté y conseguí que me explicaran cómo funciona con detalle.
Todo empezó en la cola de la pescadería de Eroski, cuando una chica pidió sardinas y le pregunté si se las limpiaban, me dijo que sí y le comenté que dejan mal olor en casa y ella me dijo que con la freidora de aire no se enteraba.
Tanto me sorprendió que empecé a investigar el asunto y comprendí que yo también la necesitaba.
Yo soy de familia de Santurce por parte de mi padre, donde he veraneado toda mi vida hasta que me casé con diez y nueve años.
Me encantan las sardinas asadas, así que por fin ayer me compré la freidora y hoy he comido sardinas asadas en mi casa, me han encantado, me gusta mucho lo referente a Santurce, es mi pueblo, aunque hoy en día no está bonito, demasiados edificios y gente.
Antes se comía al aire libre en el puerto y hay una estatua de la virgen del Carmen en la que está escrito el nombre de un hermano de mi abuelo que era párroco y se llamaba Jenaro Oraa, también hay una farmacia Oraa que era de otro hermano de mi abuelo y ahora es de un primo mío.
lunes, 22 de julio de 2024
SEIS MIL OCHENTA Y TRES
He visto un programa en la televisión en el anunciaban una especie de enfermedad nerviosa nueva que la padece poca gente, consiste en arrancarse pelos, uno a uno con el fin de aplacar los nervios.
No es la primera vez que oigo eso.
Recuerdo que hace muchos años, mi amiga Cala que ya no está en este mundo, mientras charlábamos por teléfono tranquilamente, de repente me dijo:
Estoy arrancándome pelos de la cabeza.
Bueno, le contesté, ni es el fin del mundo ¿te preocupa?
Más que nada porque dicen que "donde hay pelo hay alegría".
Eso es todo.
Se llama "tricotilomanía"
La vida da vueltas.
domingo, 21 de julio de 2024
SEIS MIL OCHENTA Y DOS
Debido al asunto de la denuncia del timo londinense, ayer tuve que ir a la Ertzaintza, me lo recomendaron en la policía de Getxo ya que los Ertzainas están mucho más preparados que ellos para resolver este tipo de asuntos.
Todo este rollo que me disgusta sobremanera, no lo hago porque tenga esperanza de recuperar el dinero que me pertenece, sino para que el gobierno inglés deje de amenazarme con ponerme multas y sacar mi dinero de los bancos, ya que dicen que lleva ahí demasiado tiempo y entra en "Lavado de dinero".
Estoy deseando liquidar este tema, espero haber aprendido a no ser tan ingenua que me creo todo lo que dicen en las redes sociales, sobre todo en Instagram ya que resulta muy atractiva.
sábado, 20 de julio de 2024
SEIS MIL OCHENTA Y UNO
Cosas que pasan y no tienen gran repercusión excepto si conoces a los protagonistas.
Ejemplo: al hermano del marido de una prima mía ayer se le hundió el barco en el que navegaba en alta mar, fuera de El Abra. Parece ser que uno de los motores empezó a arder y el barco se hundía tan deprisa que solo tuvieron tiempo para ponerse los chalecos salvavidas.
Eran las seis de la madrugada, no me han dado detalles pero supongo que estarían pescando porque hace tiempo yo fui a esas horas para pescar bonito.
Estuvieron nadando convencidos de que pasaría alguien que les vería y al final les socorrió el ferry que venía de Londres, les costó mucho subir a los náufragos porque los marineros del ferry no eran capaces de soltar las lanchas salvavidas.
jueves, 18 de julio de 2024
SEIS MIL OCHENTA
Mi asesora financiera de Bankinter me ha recomendado poner una denuncia, así que he llamado a la policía y me han dicho que tiene que ser presencial, por lo que he ido a los municipales, me han pedido información y me han recomendado ir a la Ertzaintza ya que son muchos y trabajan mejor.
Se me ha roto le impresora y no tengo ganas de comprarme una nueva, prefiero comprarme una freidora de aire, así que he ido a Eroski pero no había nadie en la sección de freidoras, por lo que me he tomado una tortilla en ese sitio nuevo Galatea y he venido a casa para seguir haciendo el trabajo que me ocupa.
Intentaré hacer lo que me dice la policía aunque me resulta muy difícil recopilar los mails, ya que las llamadas telefónicas no las he guardado.
Tengo ganas de resolver este asunto cuanto antes porque me disgusta que me amenacen.
SEIS MIL SETENTA Y NUEVE
Ahora el gobierno inglés me amenaza con retirar el dinero de mi cuenta, 70.000 euros para tratarlo como lavado de dinero por lo que me puede salir muy caro y tendré multas.
He llamado a mi asesora financiera de Bankinter que es la que me aconsejó que no hiciera nada y que me olvidara de este tema, porque era un fraude, estaba segurísima.
En la mala hora me dejé llevar por Instagram y por la cantidad de personas aparentemente fiables que me aconsejaban invertir en este tema.
miércoles, 17 de julio de 2024
SEIS MIL SETENTA Y OCHO
Es tremendo el modo en que utilizan el idioma castellano los periodistas, frases hechas, tópicos, lugares comunes, se alejan de la poesía e introducen la economía.
Creo que no miran al diccionario para enterarse del significado de las palabras, empezando por la peor que mal utilizada "espectacular", me pongo enferma cada vez que la oigo, o sea que casi siempre estoy enferma .
Lugares comunas constantes:
"Como no podía ser de otra manera"
"Determinados"
"Absolutamente"
"Oír y escuchar" las utilizan como si tuvieran el mismo significado.
"Libido" y lívido" esta ya es un verdadero escándalo, hasta los poetas la confunden.
Lo peor de todo es que no tiene intención de aprender a hablar con propiedad.
Para decir que una idea les gusta usan el verbo "Comprar" lo hacen todos, uno detrás de otro, carecen de creatividad y de vergüenza, además de alguien que les enseñe un poco.
Podría seguir pero no tengo ganas de enfadarme.
sábado, 13 de julio de 2024
SEIS MIL SETENTA Y SIETE
Muchas personas aparentemente fiables hablan de lo fácil que es ganar dinero online, mandando 250 euros y a partir de ahí, aparecen los euros como si de un manantial se tratase.
Así empecé yo y me lo creí, sobre todo cuando me enseñaban la cuenta de mi banco inglés, en la que solo veía como crecían los euros hasta llegar a cantidades desorbitadas.
La primera estaba en 110.000 euros y la segunda 70.000.
Pedí que me mandaran el dinero y se pusieron como energúmenos, como si estuviera pidiendo algo que no me perteneciera.
El de 110.000 me escribió ofreciéndome seguir con el asunto, no contesté.
La de 70.000 euros quiere que mande 18.000 euros en concepto de tasas, a lo que me he negado aconsejada por la gestora financiera de mi banco, Bankinter, que está convencida de que es un fraude.
El primero ha desaparecido. Gracias a Dios ya no me llama ni me escribe, parece que da por terminado el asunto, casi como yo, aunque no del todo porque me llamó la guarda civil de Valladolid para pedirme información. Habían encontrado varios timos en Bilbao, el mío entre ellos y querían datos.
La segunda sigue molestándome todos los días menos los fines de semana, pero como estoy cansada y aburrida de un tema al que no le veo salida, ya ni contesto ni cojo el teléfono.
No me resulta fácil olvidarme, se trata de mi dinero y considero que me pertenece, no obstante no quiero seguir luchando cuando no veo solución.
Ya no me fío de nadie, solo pido cosas en Amazon, de los demás no me fío.
viernes, 12 de julio de 2024
SEIS MIL SETENTA Y CINCO
He estado mirando mis fotos publicadas y no me han gustado nada, necesito aprender a ordenarlas bien, a eliminar las que no me gustan y más cosas, en resumen, se trata de prestar más atención a mi trabajo.
No soy vaga, simplemente he pasado un año difícil, me he caído varias veces con roturas de huesos incluidas y ahora estoy recuperándome. No es excusa, es explicación. Descripción.
miércoles, 10 de julio de 2024
SEIS MIL SETENTA Y CUATRO
Estoy haciendo un cursillo de tres sesiones en la conferencia internacional Existencia inteligente. Consta de tres sesiones de una hora cada una.
La primera, llamada Disciplina, la vi ayes y me pareció más que interesante. Parece ser que por la mañana estoy más despejado y entiendo mejor el inglés, porque hoy he visto la segunda sesión llamada Observance por la tarde y me ha costado seguirla, menos mal que dentro de poco pondrán la traducción y recuperaré lo que me he perdido.
Mañana habrá otra llamada Passion, intentaré verla por la mañana. Podría verla en directo si quisiera pero sería a las cuatro de la madrugada, me parece excesivo.
martes, 9 de julio de 2024
SEIS MIL SETENTA Y TRES
Me he emocionado un poco al ver a Rupert en el programa de Sonsoles.
He recordado aquella época en la que exponía en una galería de Madrid en donde tuve muchísimo éxito y Rupert. que era un peluquero muy famoso cuya peluquería estaba cerca y él venía a mis inauguraciones.
Fue una temporada en la que Madrid me recibió con los brazos abiertos, vendía todo incluso antes de la inauguración, ganaba mucho dinero y estaba muy contenta pero me puse muy nerviosa, llegó un momento en que soñaba con dar un paseo por Barrika así que llamé al aeropuerto, reservé un billete de avión y me vine a mi casa para vivir en paz.
Luego me salió una expo en Berlín y fue un desastre.
No me va el éxito, me pongo demasiado nerviosa, además no me fío de los piropos que me dicen sobre mi trabajo, no me lo creo, a mí me gusta vivir tranquila, eso es lo primordial.
domingo, 7 de julio de 2024
SEIS MIL SETENTA Y DOS
Cuando yo me casé mi madre no estaba convencida, le parecía que yo era demasiado joven para tomar una decisión tan importante, yo solo tenía diez y nueve años, ella se había casado a esa edad por lo que no se atrevía a prohibirme que yo lo hiciera.
Además, veía que yo era muy infantil, me habían tenido interna dese los trece años y nada más terminar mi último año en Francia, volví a Bilbao y me hice novia del que luego sería mi marido y no tenía ninguna experiencia ni conocimiento de la vida, excepto por la literatura francesa de la que estaba empapada.
Así que mi madre, unos días antes de casarme, me dijo:
"Si te va mal no vuelvas a casa para que te saquemos las castañas del fuego"
Frase visionaria.
Mi marido era muy diferente de mis hermanos y del estilo serio al que yo estaba acostumbrada, era muy simpático, arrollador, incluso embaucador y yo le encontraba muy atractivo.
Duré unos años, creo que diez y cuando murió mi hijo pequeño, tuve la fuerza para separarme.
No fui feliz pero hice bien en casarme porque estaba mucho mejor que en casa de mis padres donde me tenían muy sujeta, con el matrimonio salí ganando en ese sentido.
Además me di cuenta de que no me gustaba la vida de casada, yo soy libre e independiente, como un pájaro que vuela a su antojo.
sábado, 6 de julio de 2024
SEIS MIL SETENTA Y UNO
He visto un video sobre Máxima de los Países Bajos y me ha gustado.
Hace tiempo leí su biografía y me pareció interesante, lo mismo me pasa cuando veo su foto y su expresiva sonrisa, me gusta, creo que es la reina actual que más me gusta, tiene su propia agenda y parece que sabe comportarse así como relacionarse con su marido a quien le ha ayudado a dejar el alcohol entre otras cosas.
El asunto de la realeza es algo que en Europa se mantiene, a pesar de que ni siquiera se sabe si la gente lo desea.
jueves, 4 de julio de 2024
SEIS MIL SETENTA
Este invierno he tenido la costumbre de ver un programa de ETB2 relacionado con la cocina, se llama A Bocados.
Al principio se dedicaban a platos tradicionales pero poco a poco han evolucionado y he tenido la oportunidad de aprender bastantes conceptos de cocina contemporánea.
He aprendido mucho, no sé si seré capaz de ponerlo en práctica porque no soy aficionada y además, el tipo de cocina convencional no me interesa demasiado, la que de verdad acapara mi interés es la macrobiótica, de la que he tomado varios cursos en Las Arenas y en Saint Gaudens, Francia y sobre todo he aprendido que el azúcar es veneno puro y que los lácteos es mejor evitarlos, producen mucosidad y así bastantes detalles a los que en este programa del que hablo no los tienen en cuenta y eso que están deseando adelgazar.
Con la macrobiótica es imposible engordar a no ser que se haga un régimen especial.
miércoles, 3 de julio de 2024
SEIS MIL SESENTA Y NUEVE
He visto una película antigua, francesa, no muy buena y peor explicada, pero me ha entretenido.
Trabaja Catherine Deneuve, guapísima, es una de mis actrices favoritas y en esta peli "El amante prohibido" estaba en su esplendor.
No se entendía muy bien pero no importaba, sucedía en París y el ambiente era acogedor.
Después he visto mi programa preferido de EITB2, Bocados y he aprendido algo, no solo me gusta, sino que siempre cuentan algo que me interesa, nuevos conceptos de cocina.
Es una lástima que no me guste cocinar, porque me dan envidia los que cocinan.
sábado, 29 de junio de 2024
SEIS MIL SESENTA Y OCHO
Pierre Cardin consideraba que la moda es las mas alta expresión del arte.
Creo que estoy de acuerdo con él.
Me fascina, a medida que le conozco, me siento identificada con él.
El documental "La casa Cardin" es mi libro de cabecera, en él encuentro inspiración vital, universal.
Además, creo como Cardin, que la felicidad se encuentra en el trabajo.
SEIS MIL SESENTA Y SIETE
Escribir la vida, Zadie Smi
Hace mucho que quiero llevar un diario. Durante la adolescencia lo intenté varias veces sin conseguirlo. Soñaba con ser tan sincera como Joe Orton, cuyos diarios admiraba muchísimo. Los encontré en una biblioteca a los catorce años más o menos, y los leí en parte por interés literario y en parte como pornografía, siguiendo emocionada a Joe por los muchos rincones de la ciudad por los que yo sólo pasaba, pero en los que él se las había ingeniado para mantener encuentros sexuales ilícitos. Pensaba: “Si vas a escribir un diario, debería ser así: completamente libre y honesto.” Pero descubrí que no era capaz de escribir sobre deseos sexuales (era demasiado tímida, demasiado falsa) y tampoco describir ninguna actividad sexual, puesto que hasta aquel momento no había tenido ninguna, así que el supuesto diario acabó degenerando en una crónica banal de presuntos flechazos y romances fantasiosos que enseguida me asqueó y acabé dejando de lado. Un poco más adelante volví a intentarlo, esta vez centrándome sólo en la escuela y contando, como su fuera un personaje de Judy Blume, incidentes a la hora del recreo y dramas de amistad, pero nunca era capaz de apartar de mi mente un posible público, cosa que me lo arruinaba todo: parecían deberes de clase. La premisa misma de los diarios consiste en escribir algo que es para ti misma y para nadie más, pero yo siempre narraba las cosas anticipándome a la posibilidad de que tal o cual compañero de clase me quitara el cuaderno y se lo enseñara a todo el mundo, así que llegado un punto me sentía completamente deshonesta. Por otra parte, me daba la impresión de que la vida tenía ya demasiado artificio como para que hubiera necesidad de convertir mis pensamientos más íntimos en algo elaborado y bonito, y que quizá el problema fuera que existía gente capaz de escribir con sinceridad y sencillez a propósito de sus sentimientos, mientras que yo no podía evitar convertirlos en algo elaborado y bonito. Más tarde, siendo ya una joven adulta, leí muchísimo los diarios de Virginia Woolf, y una vez más pensé que debería llevar un diario. A esas alturas me conocía lo suficiente para saber que relatar sentimientos personales me resultaba intolerable (era demasiado pudorosa), y también que era demasiado holgazana para imponerme la carga de trabajo cotidiana que suponen los diarios, así que intenté copiar la forma y el estilo del Diario de una escritora de Woolf y sólo hacer entradas de los días en los que ocurriera algo literario, ya fuese algo que yo misma hubiera escrito o leído, o encuentros con otros escritores. Ese diario duró exactamente un día: narraba una tarde que pasé con Jeffrey Eugenides, para lo cual necesité doce páginas y la mitad de una noche. ¡Olvídalo! A ese paso, contarme mi vida me tomaría más tiempo que vivirla. Creo que parte del problema era la necesidad de escribir en primera persona, una modalidad que hasta hace muy poco me resultaba laboriosa y estresante. No conseguía emplearla con la suficiente confianza salvo en breves arrebatos ensayísticos. Cuando era más joven, ni siquiera soportaba que la palabra “yo” apareciera en la página —ese pudor, nuevamente—, y siempre intentaba camuflarlo con un “nosotros”. Eso empezó a cambiar cuando llegué a Estados Unidos, y luego fue una escalada: revisando estas páginas ahora mismo, veo más “yoes” que en un poema de Walt Whitman. Pero todavía tengo cierto bloqueo mental cuando se trata de diarios y registros de vivencias personales. Me asaltan las mismas preguntas infantiles: ¿para quién es?, ¿qué voz es ésta?, ¿a quién estoy intentando engañar, a mí misma? Me doy cuenta de que no quiero ningún registro de mis días. Tengo la clase de cerebro que borra todo lo que queda atrás casi al instante, como el perro-escoba de Alicia en el País de las Maravillas de Disney; que barre el sendero por el que avanza. Nunca sé qué es lo que hice en determinada fecha, o cuántos años tenía cuando pasó esto o aquello, y ya me va bien así. Siento que, cuando sea muy vieja y la cabeza “se me vaya”, mi vida no será muy diferente de la que llevo ahora, sumida en esta miasma de desmemoria que, a pesar de enfurecer a la gente más cercana y más querida, de alguna manera encaja conmigo, visto que no soy capaz de cambiarlo por mucho que me empeñe. Me pregunto si, indirectamente, eso no estará conectado con mi forma de escribir ficción, donde, por ejemplo, puede aparecer una alfombra que había en la puerta del piso en el que viví hace años tal como era entonces: esa alfombra exacta, con la misma urdimbre y la misma trama, aunque yo sea incapaz de decir exactamente cuándo viví allí, con quién salía y ni siquiera si mi padre estaba vivo o ya había muerto en esa época. Quizá mi desmemoria, que no pueda retener fechas ni sucesos relevantes, pone en funcionamiento otra clase de memoria: la usencia de recuerdos despeja el sendero para que haga su aparición “lo que sea” que se cuela en mi cabeza como un tímido animal nocturno que arrastra a su paso elementos extraños, como una alfombra, una triste peonía marchita o una pegatina de fresa que me encantaba y no he vuelto a tener delante desde 1986, pero que sigue teniendo la misma forma —de una fresa— y oliendo a fresa. Si se trata de contar la propia vida al viejo estilo, con auténtica honestidad y compromiso, con pelos y señales, lo único que puedo mostrar —ante san Pedro o ante quien haga falta— es mi cuenta de correo electrónico de Yahoo!, abierta alrededor de 1996 y todavía activa. Ahí (aunque preferiría morir a releer todo lo que hay allí dentro) probablemente esté lo más cercano a un relato honesto de mi vida, al menos por escrito. Ésa soy yo, para bien y para mal, con todos los buenos actos, las mentiras cochinas, las peleas domésticas, las amistades librescas y las compras de moda por internet. Como debe de sucederle a muchísima gente (supongo), una de mis pesadillas recurrentes es que alguien se cuela en esa cuenta y, después de leer lo que le da la gana, se pone a emitir juicios sobre mí. Pero al mismo tiempo pienso que, si cuando esté muerta mis hijos quieren saber cómo era en la vida cotidiano, no como escritora, no como una persona más o menos presentable, sino simplemente como el iluso ser humano que soy, harían bien en mirar ahí. Zadie Smith |