viernes, 4 de abril de 2025

SEIS MIL CIENTO CUARENTA Y DOS

 






He pedido a la IA que me hiciera un logo para crear mi marca personal y hs creado esto: 

No me disgusta pero tampoco me satisface plenamente, creo que el color es acertado no así la M de Moyua.

Me gustaría saber vuestra opinión.

sábado, 29 de marzo de 2025

SEIS MIL CIENTO CUARENTA Y UNO

 





He visto Emilia Pérez pero no me ha gustado nada, ni siquiera la he terminado y eso que estaba deseando que la proyectaran. 

Para empezar a hablar es un musical, detesto los musicales y para seguir, ni siquiera se entiende el español que hablan, solo puedo decir a su favor que el planteamiento es sugerente, eso es todo, no obstante todo lo demás no está cuidado. 

Reconozco que Carla Gascón es un buena actriz, pero eso es todo.




jueves, 27 de marzo de 2025

SEIS MIL CIENTO CUARENTA

 




He empezado tontamente a ver una serie que no me gusta pero me divierte porque trata de arte contemporáneo y lo que la gente, en general opina del mismo, muchos lugares comunes y poca sensibilidad.

Hace años salí con un coleccionista de arte y a través de él tuve acceso a informarme del funcionamiento de los actuales museos por dentro, es peor que una fábrica de hornos altos, me alegro de no haber nacido hombre,

La serie que estoy viendo se llama Bellas Artes y trata más o menos de aquella serie sueca que se llama The Square, aunque esta es española y en el fondo trata de lo mismo, resulta ridículo ver lo que se puede llegar a pensar del mundo del arte contemporáneo, hace tiempo que salí de ahí.




martes, 25 de marzo de 2025

SEIS MIL CIENTO TREINTA Y NUEVE





Estoy viendo una película fascinante, no solo en sí sino por todo lo que toca. 

Se trata de un documental sobre Ennio Morricone, el grandísimo músico que emergió del anonimato gracias a que Sergio Leone, su antiguo compañero de colegio, le contrató para poner la música a sus westerns.

En aquella época yo estaba casada con un cinéfilo empedernido a quien seguía en tus aficiones, así que no me quedó más remedio que ver todos los westerns que se rodaban en Almería "El bueno, el feo y el malo" "Por un puñado de dólares "La muerte tenía un precio" y así hasta el infinito.

Se llamaban Spegetti western y se rodaban en Almería. 

A mi no me gustaban nada, me costaba muchísimo identificarme con aquello y a veces, si en algún cine cercano ponían una película francesa en versión original, allí me iba mientras mi marido disfrutaba con Ennio Morricone, Clint Eastwood y Sergio Leone que eran sus preferidos, aunque tenía muchísimos porque había sido amante del cine desde su más tierna infancia.

En el documental que estoy disfrutando, empiezo a comprender el porqué del noise y de Jon Cage, ahí empezaba todo, Stravinsky, la música dodecafónica y la contemporaneidad.

Se puede ver en Filmina y la recomiendo a todos los que os guste el cine, la música y lo italiano.







jueves, 20 de marzo de 2025

SEIS MIL CIENTO TREINTA Y OCHO

Una tarde dfícil luchando con la IA, ha sido duro pero estoy contenta, me cuesta más de lo previsto, no obstante poco a poco voy atando cabos. Ayer alguien me preguntó a ver qué tal iba con la IA y solo pude contestar que de momento tengo que aprender humildad, esa es mi pimera fase. Creo que voy a tener que resolver planteamientos nuevos para mi, aquí se habla mucho de la empresa y de las finanzas, campos vírgenes todavía para mi vida de artista. Con razón me decía mi hermano Javier, el mayor: "Ya caerás del guindo"

viernes, 7 de marzo de 2025

SEIS MIL CIENTO TREINTA Y SIETE

He tenido un problema difícil de resolver. Se trata del video de mi performance "CONVERSACIONES CON THOMAS KRENS". Hace tiempo ya, ni siquiera recuerdo la fecha pero el caso es que me lo pidió el director de Musea, Venezuela y cuando me metí en Vimeo que es donde lo tenía, comprobé con gran disgusto que la imagen estaba distorsionada. No me lo podía creer ¿qué hago ahora? Se lo regunté a la IA y encantadore como de costumbre, me respondió que me susctibiera pagando porque es la mejor manera de que me atiendan y ayuden. Así lo hice, debido a que era el día de mi cumpleaños, me suscribí al Premium y enseguida se arregló todo. No stá perfecto pero lo suficiente para publicarlo en Instagram y para enviarseñp al director de Musea. Estoy contenta. Ha sido la performance más importante de mi vida. Se proyectó en el Instituto Cervantes de Estocolmo, el el Reina Sofía de Madrid y en el Guggenheim Bilbap, además de diversas salas de menos importancia, así que estoy encantada. La calidad es regular pero ahí está seguro así como todos los videos que tengo en Vimeo.

viernes, 28 de febrero de 2025

SEIS MIL CIENTO TREINTA Y SEÍS

 






Creo que la película sobre Yves Saint Laurent que he visto hoy es la que más se acerca a la realidad.

Me he acordado de la época en que montaron la tienda de Saint Laurent en Bilbao y le hicieron directora a la que era y supongo que sigue siendo mi amiga del alma, Pizca Rivière.

Yo solía decir que no me gustaría morirme sin haberme vestido en alta costura y justo ese momento lo logré.

Pizca me dijo que estaban de oferta, que me pasara por la tienda y eso hice.

Justo en aquella época tuve un poco de dinero para comprarme varias piezas que me hicieron muy feliz, me encantó vestirme bien, me sentía muy a gusto con la ropa de Saint Laurent. 

Pasé de ser un jipi empedernida, vaquero y camiseta a ponerme blusas de una seda natural extraordinaria, super elegante, faldas preciosas que me sentaban como anillo al dedo, con zapatos de Villarejo, bolsos de Louis Vuitton que compré en Paris, e incluso un sombrero de Gelot.

Recuerdo varios conjuntos, unos en blanco y otros en negro.

Hasta tal punto estaba contenta con mi ropa que fui a una inauguración de Goenaga en el museo San Telmo de San Sebastián y pasé mucho frío pero no me importaba. 

Me acuerdo que José Llanos me dijo que nunca me había visto tan bien vestida.

Otra vez fui a las siete calles con un conjunto blanco y Zumeta me dijo que me sentaba muy bien el estilo griego.

A veces también combinaba las blusas o tops con los vaqueros y con tacones.

Me gustó muchísimo vestirme como Dios manda.




domingo, 23 de febrero de 2025

SEIS MIL CIENTO TREINTA Y CINCO

 





Insisto en la IA, tengo la sensación de que me parece muy difícil porque desconozco la mayoría de las palabras que se emplean, pero intuyo que poco a poco me resultarán familiares y entonces cambiaré.



He visto el documental de Alaska renovada y me he emocionado un poco porque yo he sido parte de esos años difíciles a los que llamaron "Movida Madrileña".

No he sido parte exactamente, más bien estuve un poco cerca.

Hace ya mucho tiempo, fui a BilboArte que es un centro de arte contemporáneo que habían montado en Bilbao y nada más entrar me encontré con Alaska que estaba haciendo de Disk Jockey, me acerqué a saludarla y le agradecí que me hubiera ayudado tanto cuando yo estaba un poco jipi, parece se que le sorprendió que le dijera eso porque salió de su garito y me dio un fuerte abrazo que nunca olvidaré.

Cuando se lo cuento a las hijas de mis amigas se quedan muy impresionadas porque también a ellas les fascina Alaska.

Por otro lado, en la vida de Alaska tuvo un importante papel Carlos Berlanga, a quien conocí en Nueva York la primera vez que fui, me lo presentó su padre, Luis García Berlanga con quien yo había ido en ese viaje que organizó Bocaccio desde Madrid.

He seguido muy de cerca a Alaska porque le encuentro en un programa de radio en el que ella colabora a menudo.





miércoles, 19 de febrero de 2025

SEIS MIL CIENTO TREINTA Y CUATRO

 




Ayer salí de mi área de comfort y puse una película que tiene buenas críticas y tema interesante pero me aburrí al cabo de un buen rato, se llama "The Square" es sueca, rodada en Estocolmo y trata del director de un museo de arte contemporáneo, es decir que consta de elementos que pueden interesarme bastante, no obstante el humor sueco no es mi fuerte, así que intenté sacarle partido hasta que lo dejé, no era mi cup of tea.

Que todas las películas que he visto estos últimos días hayan sido buenas es algo que rara vez ocurre, ahora ya no sé a donde dirigirme para encontrar alguna peli nueva.

No tener nada que ver me conviene porque practico la IA y eso siempre es bueno, no solo para mi trabajo creativo sino para mi cabeza, ya que tuve un episodio de demencia y la mejor manera para prevenir ese asunto es mantener mi cerebro entretenido, por lo que dicen los médicos solo yo puedo curarme, así que intento hacerlo lo mejor posible, lo cual no es fácil, la IA me cuesta mucho, mucho más de lo que me imaginaba, además, los programas que no son abierto son más bien caros. 

Hoy he tratado de hacer unas cuantas imágenes y enseguida se me han terminado los créditos.

Seguiré intentándolo.




domingo, 16 de febrero de 2025

SEIS MIL CIENTO TREINTA Y TRES

 





Sigo con el maratón cinematográfico, hoy he visto Modelo 77, también muy buena pero creo que voy a parar porque me afectan un poco estas películas buenas y fuertes del cine español, creo que me impresionan más que las extranjeras, me tocan de cerca, no olvidemos que Querer está rodada en Bilbao, La infiltrada en San Sebastián, creo que me conviene cambiar los temas, además me ocupan un tiempo precioso que debería emplear en practicar la IA.

La IA es muy interesante, hay que aprender todo desde cero porque se trata de saber muchos nombre y palabras nuevas y cuando hablan de dibujar, que es todo el tiempo, yo no debería asustarme ya que el título que tengo de la carrera de Bellas Artes que ahora se llama Grado, es "Profesora de Dibujo" no obstante, lo que conozco de ese tema no me sirve para nada con la IA sino todo lo contrario, es como si yo no tuviera nada que hacer en ese terreno. 

Por otro lado me he apuntado a una formación de tratamiento de la cara para rejuvenecerle, es muy interesante, una chica rusa que enseña a quitar arrugas, ojeras y es una maravilla. 

Solo lleva quince minutos al día pero hay que aprender los músculos de la cara y cuello, no tiene nada que ver con darse cremas o hacerse cirugías, se llama UPFACE, en una formación muy actual.








sábado, 15 de febrero de 2025

SEIS MIL CIENTO TREINTA Y DOS

 




Estoy tan ajetreada con la IA que al estar en fin de semana me considero con derecho a distraerme viendo cine y dado que hace poco me suscribí a Movistar plus, estoy haciendo un maratón cinematográfico extraordinario, que me viene muy bien porque había perdido la costumbre de ver películas.

Empecé con "La habitación de al lado" de Pedro Almodóvar y me encantó, se me hizo cortísima, da gusto ver algo tan cuidado, se nota que no solo el guión es bueno sino también la dirección artística, el vestuario, el ritmo, en definitiva, un film extraordinario; no me extraña que haya ganado tantos premios, es la primera vez que Pedro hace una película en inglés.

Ayer vi "La infiltrada" que me la habían recomendado y me impresionó muchísimo, me costaba dejar de pensar en ella cuando me metí en la cama. De hecho me he enterado que la han prohibido en San Sebastián.

Hoy he visto "Soy Nevenka" la cual, a pesar de que había visto el documental y conocía el argumento, también me ha impresionado, todas estas películas españolas premiadas en los Goya son excepcionales, hace unos días vi "Querer" y también me impactó y me hizo pensar, ahora tengo ganas de ver algo ligero que no me obligue a cavilar demasiado.

Empecé a ve "La sustancia" pero le dejé, no he conseguido que me atraiga, es un tema excesivamente desagradable.

Además, todas estas películas entran tan dentro de mí que me obligan a recordar mi propia vida y situaciones que he vivido, no sé si eso es saludable.

Hoy tengo intención de ver "La estrella azul".




lunes, 10 de febrero de 2025

SEIS MIL CIENTO TREINTA Y UNO

 




Estoy bastante impresionada.

No he hablado de este tema, quería enterarme de qué se trata antes de dar mi opinión.

Se trata de la Inteligencia Artificial, la IA en español y la AI en inglés.

Hasta tal punto estoy interesada que me he apuntado a una formación online.

Empecé justo el uno de enero, o sea que ha pasado un poco más de un mes y hasta ahora todo me resultaba demasiado técnico, palabras nuevas que desconocía, me sentía rezagada en relación a los demás alumnos, pero justo hoy he visto un poco de luz ya que he empezado a aprender a hacer mi avatar. 

De momento lo primero que tengo que hacer es ir a la peluquería porque quisiera estar arreglada y sentirme a gusto mientras hago las prácticas.

Parece ser que en este mundo todo va bastante deprisa, justo lo contrario a todo lo demás.

Estoy conténta con el curso, me estaba sintiendo relegada pero hoy he recibido un mensaje en el que me invitan a acudir a unas clases especiales para personas como yo y poder así unirme al grupo, los dirigentes ya me han notado que estaba quedándome atrás, lo cual me ha animado bastante.

La realidad es que cuando los demás hacen preguntas, casi no entiendo lo que dicen porque están adelantados y sobre todo enfocados en temas financieros y de oficina. 

Yo, de momento más bien estoy interesada en participar en las redes sociales, no sé lo que es un Excel ni la mecánica de fluido así que antes de seguir hablando de la IA voy a llamar a la peluquería para pedir una cita.






domingo, 2 de febrero de 2025

SEIS MIL CIENTO TREINTA

 





Hace tiempo que no pinto ni vendo un cuadro, pero he recibido una invitación para exponer en Nueva York y me han dado ganas de reorganizar mi estudio así como mi trabajo. 

Tendré que hacer un esfuerzo importante porque todavía no he resuelto el problema que tuve con cinco óleos grandes que tenía en el trastero y con la humedad se destrozaron los bastidores, por lo que tuve que traer las telas a casa y las enrollé como pude acordándome de lo que hacen los chinos, no caí en la cuenta de que ellos pintan sobre papel y con tintas, por los que la última vez que los miré estaban destrozados, necesitan una restauración importante.

El óleo estaba craquelado, una avería tremenda. 

De momento los dejé como estaban y pensé que ya llegaría el momento de ocuparme de ese asunto.

Respecto a buscar restauradores no creo que tenga problema porque estoy relacionada con un comisario que trabaja en el museo de Bellas Artes de Bilbao, en el que hay cuatro restauradores, además mi íntima amiga Isabel Aguirre es restauradora y aunque ahora no está en activo, siempre podría echarme una mano.

La restauración es una rama de la carrera de Bellas Artes, requiere un formación además de la carrera, no es fácil. 

Ya veremos como soluciono ese tema, no es lo que más me preocupa.

Cada cosa a su tiempo.

Conozco un sitio en Bilbao en el que trabajan muy bien, así que por lo menos ya sé por donde empezar.