Insisto en la IA, tengo la sensación de que me parece muy difícil porque desconozco la mayoría de las palabras que se emplean, pero intuyo que poco a poco me resultarán familiares y entonces cambiaré.
He visto el documental de Alaska renovada y me he emocionado un poco porque yo he sido parte de esos años difíciles a los que llamaron "Movida Madrileña".
No he sido parte exactamente, más bien estuve un poco cerca.
Hace ya mucho tiempo, fui a BilboArte que es un centro de arte contemporáneo que habían montado en Bilbao y nada más entrar me encontré con Alaska que estaba haciendo de Disk Jockey, me acerqué a saludarla y le agradecí que me hubiera ayudado tanto cuando yo estaba un poco jipi, parece se que le sorprendió que le dijera eso porque salió de su garito y me dio un fuerte abrazo que nunca olvidaré.
Cuando se lo cuento a las hijas de mis amigas se quedan muy impresionadas porque también a ellas les fascina Alaska.
Por otro lado, en la vida de Alaska tuvo un importante papel Carlos Berlanga, a quien conocí en Nueva York la primera vez que fui, me lo presentó su padre, Luis García Berlanga con quien yo había ido en ese viaje que organizó Bocaccio desde Madrid.
He seguido muy de cerca a Alaska porque le encuentro en un programa de radio en el que ella colabora a menudo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario