martes, 28 de mayo de 2024

SEIS MIL CINCUENTA Y CUATRO

 




A pesar de que veo la televisión y escucho la radio, me asusto al enterarme de lo que sucede en Getxo que es el lugar en el que habito.

Un grupo de jóvenes armados con cuchillos han matado a un joven, lo cual no es habitual aquí.

Por otro lado en el colegio Europa, cuatro niñas de cuatro años han llegado a su casa con síntomas de haber sufrido abusos sexuales por un profesor de inglés nativo.

Los padres de los alumnos de ese colegio están furiosos porque la dirección del colegio no ha tomado decisiones serias, excepto expulsar al profesor después de que los abusos han estado sucediendo desde hace tiempo.





lunes, 27 de mayo de 2024

SEIS MIL CINCUENTA Y TRES

 





El Quijote me gusta muchísimo pero reconozco que me cuesta, ese castellano antiguo exige un esfuerzo extra, por lo que decidí leer el Quijote de Trapiello ya que me permite disfrutar de Cervantes sin tener que hacer tanto esfuerzo.

sábado, 25 de mayo de 2024

SEIS MIL CINCUENTA Y DOS

 




No me gusta nada la inteligencia artificial, más bien la detesto..

Lo que me gusta de lo que me gusta, es el alma de las cosas y la IA carece de alma.

Supongo que es práctica y por eso la utilizan, pero yo deseo sentir el alma.

En el centro de Pilates al que voy, casi todo es artificial las plantas, las láminas colgadas en la pared , todo menos las máquinas diseñadas por Joseph Pilates, fundador de su método Contrología, llamada así porque prima le mente sobre el cuerpo.

Hasta que conocí el método Pilates estuve enamorada del yoga, no obstante cuando conocí Pilates sentí que era exactamente lo que necesitaba, me sienta muy bien, sobre todo las clases individuales ya que me arreglan exactamente las articulaciones que tengo dañadas.

De momento solo voy un día a la semana, es poco y me produce agujetas pero me compensa.





viernes, 24 de mayo de 2024

SEIS MIL CINCUENTA Y UNO




En su escrito de 1924, André Breton define el surrealismo de la siguiente manera:

 

Automatismo psíquico puro por cuyo medio se intenta expresar verbalmente, por escrito o de cualquier otro modo, el funcionamiento real del pensamiento. Es un dictado del pensamiento, sin la intervención reguladora de la razón, ajeno a toda preocupación estética o moral.
André Breton, Manifeste du surréalisme, 19244



Si lo dice Bretón que es el padre del surrealismo, yo me lo creo.

No obstante, si lo dicen en la televisión para describir cualquier cosa que no les cabe en la cabeza, lo único que consiguen es que yo acuda a Breton para tener claro lo que significa el surrealismo y lo poco y mal utilizado que está.

Cuando Confucio quiso dedicarse a la política, su ayudante que le conocía bien, le preguntó: 

Maestro, ¿que harás cuando te elijan para ser político y gobernar? 

Confucio contestó: Lo primero que haré será obligar a la gente a que aprenda el significado de las palabras. 

No solo lo entiendo sino que también le apoyo.









jueves, 23 de mayo de 2024

SEIS MIL CINCUENTA

 





Había un sacerdote que estudiaba Bellas Artes conmigo en la UPV* párroco en Plencia y un día me dijo:

¨Fíjate si la política será mala que si la pones al lado de la palabra más bonita del mundo, la convierte en otra cosa¨ se refería a la palabra Madre, o sea Madre política.

Escucho lo que cuentan en la ETB* sobre las elecciones europeas y a pesar de que me cuesta entender como funciona me doy cuenta de que necesito saber como son esas cosas porque me atañen.



* Universidad del País Vasco

* Euskal Telebista




miércoles, 22 de mayo de 2024

SEIS MIL CUARENTA Y NUEVE

 




Sigo con el problema del timo que me han hecho en Londres.

Invertí 250 euros y me dicen que he ganado 70.000 y tengo que pagar 18.000 de tasas, para lo cual lo primero que tengo que hacer es liberar el patrimonio de mi cuenta bancaria, lo cual no tengo intención de hacerlo porque así me lo han aconsejado los de Bankinter que es mi banco. 

Este tema me preocupa y no encuentro la solución, si alguno de los que me leéis quiere y puede ayudarme, por favor, dime qué puedo hacer.


martes, 21 de mayo de 2024

SEIS MIL CUARENTA Y OCHO

 




No me apetece cocinar pero me encanta comer, a veces cocino cosas sencillas y disfruto.

He tenido temporadas en que comía fuera de casa todos los días en un lugar de Algorta, cuyo nombre he olvidado que por quinientas pesetas daban un menú excelente.

El dueño y cocinero tenía tanto éxito que montó un restaurante en un caserío de Azkorri, se llama Basalbo, al principio fui varias veces pero ya no era lo mismo, se subió a la parra.

Un día que llovía mucho me robaron el paraguas, me molestó bastante pero lo entendí, porque sin lugar a dudas era alguien que estaba comiendo allí y la lluvia le pilló por sorpresa..

No dejé de ir por eso, sino porque algunos platos ya no eran tan buenos ni tan baratos, ya ni me acuerdo.

Tenían un segundo que consistía en Bacalao al pilpil y bacalao a la vizcaína, ambos muy buenos.

Ahora no conozco ningún lugar cuyo menú me apetezca, tal vez el que más me gusta sea el Hanoi pero no tienen variedad.





SEIS MIL CUARENTA Y SIETE

 





Lo bueno de tener rutinas es que al rato se convierten en hábitos, lo cual simplifica la vida.

Cuando ya sabes lo que tienes que hacer porque lo has hecho muchas veces y funciona, no tienes necesidad de discurrir, sino que haces lo que sea necesario con seguridad rotunda.

Lo mismo pasa con lo que ya sabes porque lo tienes registrado en tu cabeza.

Ayer estuve leyendo lo que Vargas Llosa piensa de la obra de García Márquez como escritor, e insistía en que Gabo no es un intelectual sino que escribe a base de intuiciones, con lo que estoy de acuerdo, lo cual no impide que noté cierto deje de falta de respeto hacia la intuición, favoreciendo la parte intelectual.

Soy defensora acérrima de la intuición, me parece una forma más alta de conocimiento.





domingo, 19 de mayo de 2024

SEIS MIL CUARENTA Y SEIS

 





Reconozco que me he emocionado al ver un programa cultural en ETB2 en el que hablaban de la nueva exposición de arte contemporáneo que se puede ver durante tres o cuatro años en el museo San Telmo de San Sebastián, en donde entre otras obras está expuesto mi pieza "Homenaje a Daniel Buren" que consta de cuatro cuadros pequeños que deben colgarse siempre juntos.

Realmente he sentido que ese ha sido mi mundo durante casi toda mi vida, me pregunto por qué lo dejé, hubo algo que me hizo perder la seguridad en mí misma a pesar de que en algunas épocas tuve bastante éxito, no obstante desconozco cual fue el detonante que me hizo parar.

Recuerdo que decidí desmontar mi estudio, me deshice del caballete y poco poco fui vendiendo los cuadros que me quedaban, no solo los míos sino también mi pinacoteca que tenía mucho encanto, porque estaba compuesta por cuadros que había intercambiado con mis amigos artistas, todos ellos buenos pintores.

Todavía me quedan unos cuantos, de los cuales he intercambiado uno de la playa de Zarauz por las clases de Pilates.

Al revisar los cuadros para enseñárselos a la profesora de Pilates, noté que algo en mí se alegraba y decidí escoger un abstracto para colgarlo en mi cuarto y verlo así más a menudo.

Escogí el que más me gustaba y la verdad es que creo que es el mejor cuadro que he pintado en toda mi vida, no me canso de mirarlo, a veces hasta enciendo la luz para verlo cuando estoy medio dormida, creo que me costaría venderlo.





viernes, 17 de mayo de 2024

SEIS MIL CUARENTA Y CINCO

 




Una persona muy querida y cercana se ha hecho musulmana y está muy contenta, no cumple todas las reglas porque son muchas, poco a poco lo va haciendo, tiene ganas de ir a la Meca.

Antes leía el Corán, ahora ya no lo lee porque esta persona es una chica y tiene uñas postizas, tendría que quitárselas porque tanto para rezar como par leer el Corán, tiene que estar muy limpia.

Me parece muy interesante lo que me va contando, ella cree que es la religión verdadera, lo mismo me decían a mi cuando era pequeña y me educaban en la religión católica.

Yo estoy en contra de las religiones, cuando conocí a Prem Rawat y empecé a seguirle, me di cuanta de lo bonito y práctico que resulta tener al maestro vivo, algo en lo que ni siquiera había pensado antes.

Hoy se ha puesto el hiyab y estaba guapísima, no se lo pone para ir al colegio porque tendría que ponérselo todos los días, le favorecía muchísimo.




jueves, 16 de mayo de 2024

SEIS MIL CUARENTA Y CUATRO

 




Ando loca buscando a un profesional que me pueda ayudar con los timos que me hacen los de Londres.

En mi banco, Bankinter, me aconsejan que me olvide, que es un fraude y que por más que me empeñe no voy a conseguir nada, pero me cuesta dejarlo correr, para mi supone mucho dinero que me vendría mejor que bien y me cuesta la idea de no recuperarlo. 

Son dos timos, uno de 110.000 euros y otro de 70.000.

Me encantaría olvidarme pero me cuesta porque me vendría muy bien recuperar ese dinero aunque sea pagando los tasas que piden, lo que no quiero es que entren en mi cuenta.

Me fío de Bankinter, me tengo que fiar porque yo no entiendo nada de finanzas con Londres.

Metí la pata dos veces, parezco idiota.

Por la cuenta de 70.000 euros me piden 18.000 en concepto de tasas y a mi asesora financiera de Bankinter le parece un disparate y a todos los que se enteraron de mi caso, también.







martes, 14 de mayo de 2024

SEIS MIL CUARENTA Y TRES

 





Hablo con una amiga un poco mayor que yo y se queja porque ha perdido la memoria, le recuerdo que yo también, a cierta edad se pierden ciertas cosas y se recuperan otras, todo cambia, lo de fuera está en cambio constante solo dentro está la maravillosa quietud.

Veo el telediario y me dejo impresionar por el caso de las monjas Clarisas que quieren dejar de obedecer al papa de Roma y se han quedado en el convento de Burgos, por el que alguien les ha ofrecido un millón de euros y les permite vivir en él hasta que reúnan el dinero comprar un convento de Bizkaia.

Siguen con la rutina conventual con un sacerdote que fue excomulgado.una de las monjas ha abandonado el convento y le han admitido en otro de Burgos, no han dado más explicaciones.





lunes, 13 de mayo de 2024

SEIS MIL CUARENTA Y DOS

 




Desde hace tiempo me animaban para que viera la serie Asunta pero me costaba, no me apetece ver muertes de niños, no obstante hoy me he decidido y he visto un buen rato, reconozco que es interesante y está bien hecha aún así reconozco que me revuelve demasiado.

Supongo que seguiré viéndola en otro momento.

Me sorprendió que el abogado que les ayudó en el juicio dijera que pensaba que las cosas se hubieran desarrollado de diferente manera si en vez de un juzgado popular, habría sido un juez quien decidiera la sentencia.




sábado, 11 de mayo de 2024

SEIS MIL CUARENTA

 





Entré en el bar de Zampa y estaba casi vacío, la camarera y un chico al que no conocía, yo era asidua a ese bareto. Habían colgado una exposición, no recuerdo de quien, no era muy buena.

El chico nuevo la estaba mirando y cuando terminó, hizo un comentario que coincidía con lo que yo pensaba, así que le dije que estaba de acuerdo, por lo que empezamos a conversar.

En un momento dado le pregunté a ver a qué se dedicaba y me dijo:

Estoy leyendo "Crimen y castigo".

Reconozco que su respuesta me sorprendió, la verdad es que me parecía suficientemente importante como para tenerlo en cuenta, es un libro bueno y muy denso, al que hay que dedicarle tiempo y esfuerzo, lo sé por experiencia.





viernes, 10 de mayo de 2024

SEIS MIL TREINTA Y NUEVE

 





Me resultaba desagradable que siempre estuviera pidiéndome dinero, a mi no me sobraba pero la veía tan necesitada que cedía a sus peticiones. Llegó un día en que me dijo que tenía que recoger sus cuadros en una galería en la que los había tenido expuestos, o pagaba el traslado o se perderían.

Me molestó que una vez más contara conmigo, pero lo que le dije me tranquilizó:

Vale, te doy los cien euros que necesitas y ya no me vuelves a pedir más dinero ¿estás de acuerdo?

Al cabo de unos meses me llamó para exigirme dinero, no tenía nada y le iban a echar de la casa donde vivía de alquiler, le dije que no contara conmigo y me dijo que yo era una indolente.

Miré en el diccionario para saber lo que significaba esa palabra y no me gustó nada.


indolente
Del lat. indŏlens, -entis 'insensible'.

1. adj. Que no se afecta o conmueve.

Sin.:
  • apáticoabúlicoconchudo.

2. adj. flojo (‖ perezoso).

Sin.:
  • perezosovago1haragángandul2flojoacostadotehuevazos.
  • descuidadonegligentedejadoabandonadodesidioso.
Ant.:
  • laboriosoafanoso.

3. adj. Insensibleque no siente el dolor.

Sin.:
  • insensibleimpasibleinconmoviblefrío.



Me colgó el teléfono y así hasta ahora. Me he quitado un peso de encima, estoy harta de tener amigos pobres.




miércoles, 8 de mayo de 2024

SEIS MIL TREINTA Y OCHO

 




Preferiría hablar de lo que sé pero todavía no he encontrado una fuente fidedigna en la que informarme, me refiero a la cantidad de sexos que existen hoy, alguien me dijo que ya hay treinta y siete clasificados, pero desconozco los detalles.

Lo que si sé es que ya hay muchas madres de hijos adolescentes que respetan los deseos de sus hijos y les permiten hacer lo que desean, que suele ser alternar los géneros, se les llama no binarios, ya he conocido a varios, entre otros Shiloh, el hijo no binario de Angelina Jolie.

Naomi Watts, Ben Affleck o Jennifer Lopez: 6 famosos que tienen hijos que se identifican como 'no binarios'

¿Qué significa para un niño tener una identidad de género no binaria?

Simplemente, significa que ni la opción binaria de ser estrictamente masculino o estrictamente femenino describe su género.  

La definición de no binario puede ser diferente para cada persona. Para algunos, la palabra no binario explica su género como femenino y masculino. Para otros, su género no incluye masculino o femenino. Otros no tienen género en absoluto. No binario es un término que deja mucho espacio para el descubrimiento. 




martes, 7 de mayo de 2024

SEIS MIL TREINTA Y SIETE

 




No me gusta, pero no me queda más remedio que aceptar a los "negacionistas" sobre todo a los que niegan el cambio climático porque hay personas de mi entorno cercano que tienen la desfachatez de negarlo.

Llevo casi ochenta años en este planeta y puedo asegurara que nunca he vivido una situación parecida a la actual, he estado muy pendiente del tiempo porque he sido asidua a la playa, para lo cual he tenido que estar atenta al clima.

Más raro todavía me parece el "preparacionismo" personas que se preparan para que no les afecte la tercera guerra mundial, eso más que disgustarme casi me aterra, porque no estoy nada preparada.

Recuerdo cuando era pequeña y se oían rumores de escasez, mi madre compraba kilos de comida para "por si acaso" nunca vi que llegara ese momento.

¡Qué cosas! 

Entre ellos se encuentran y se ayudan, preparan casas en cuevas para protegerse.

No quiero seguir buscando sinónimos porque me pongo nerviosa.

Confío en Dios, es lo bueno que tiene creer en Dios, me tranquiliza siempre.




domingo, 5 de mayo de 2024

SEIS MIL TREINTA Y SEÍS

 




Muy divertida la discusión sobre los nombres de la barquilla, bote o gasolina, los que hemos vivido en Santurce tenemos otra manera de nombrarlos. Jamás diríamos barca como llaman los de Madrid a los botes del Retiro, los marineros tienen su estilo, diferente a los que son de "tierra adentro".

Una amiga mía de Madrid, Isabel Aguirre* dice "dentro mío" y si por casualidad se me ocurre corregirle no lo acepta, ni que fueran de Valladolid y eso que ese apellido es vasco lo mires por donde lo mires, casi tan vasco como el mío, pero no lo conocen excepto los de Madrid que están acostumbrados a la calle General Oraa, en Getxo es más difícil, cada vez que veo en la cuenta de la frutería Blanca Ora me pongo enferma, eso me pasa por ser maniática, sobre todo con el castellano, me paso la vida mirando el diccionario.


Español

Oraa
pronunciación (AFI)[oˈɾa.a]
silabacióno-ra-a1
acentuaciónllana
longitud silábicatrisílaba
rimaa.a

Etimología

Del vasco

Sustantivo propio

Singular y plural
Oraa
1
Apellido.

Véase también

Referencias y notas

  1.  Por motivos estéticos, debe evitarse dejar una letra huérfana a final de línea. Más información.



*hermana de la famosa Esperanza Aguirre y su hermana Piedi dice "estuvistes" con perdón y así cada vez que conjuga ese tiempo del verbo. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de estar o de estarse.


sábado, 4 de mayo de 2024

SEIS MIL TREINTA Y CINCO

 





Me parece feo que los periodistas ejerzan demasiada influencia en el modo de hablar de personas que podrían ser más poéticas e imaginativas en su vocabulario.

Hace tiempo que me fijo en el espantoso y poco estético idioma de los periodistas, cada vez me duele más escuchar cómo todos, casi sin excepción, utilizan la palabra "absolutamente" para incluirla en sus frases, no tiene sentido, no enriquece sino que más bien empobrece las frases sin venir a cuento y uno detrás de otro la incluyen en su vocabulario sin necesidad, no me gusta, más bien me disgusta.





viernes, 3 de mayo de 2024

SEIS MIL TREINTA Y CUATRO

 





Debido a mi dificultad para dormir bien desde que dejé el Orfidal, mi doctora de cabecera me va recetando diferentes medicinas pero no acierto con ninguna, no solo porque me hacen poco efecto, sino porque al leer el prospecto me asusto.

Alguien me dijo hace tiempo que no hay por qué hacer caso de lo que dicen los prospectos, pero algo en mi se rebela cuando lo que leo no corresponde a lo que yo estoy buscando.

Dejé el Orfidal porque no quería estar enganchada, lo hice sin consultar con nadie, craso error y me pasé nueve días sin dormir absolutamente nada, lo cual me creó unos efectos secundarios que todavía arrastro, sobre todo en los ojos, no sé si se me secaban o se me llenaban de lágrimas, era algo muy desagradable, ya ha pasado mucho tiempo y todavía tengo molestias.

Ya he probado tres pastillas diferentes y ninguna me hace efecto, me ayudan a dormir unas horitas, pocas, yo necesito ocho o nueve horas para encontrarme bien al día siguiente.

Mi doctora dice que las pastillas que estoy tomando no enganchan y yo me pregunto:

¿De qué me sirven si no me ayudan a dormir?

Definitivamente tengo que hacer algo contundente.

Recuerdo que hace muchos años, cuando tenía problemas para dormir me tomaba un Valium y me ayudaba.

Cuando tuve el cáncer el hematólogo me recetó las mismas pastillas que me daban en el hospital, me hacían muy poco efecto y cuando se lo comenté me dijo con toda naturalidad:

"Pues toma dos pastillas" 

Me pregunto cómo funcionan las personas que se enganchan, me parece muy desagradable, prefiero evitarlo a toda costa.

Tal vez me convenga volver a la Melatonina, por lo menos es más sana y no crea adicción.





miércoles, 1 de mayo de 2024

SEIS MIL TREINTA Y TRES

 




Cada día me gusta más escuchar los podcasts de Pilar Eyre en los que habla sobre sus libros que todavía no he empezado a leer, pero creo que me gustarán porque todo lo que cuenta me entretiene y estoy casi segura de que no dice mentiras, creo que es una persona muy seria que conoce y se ha relacionado con personas muy interesantes.

De momento estoy en Amazon investigando sobre sus libros y pidiendo muestras para ver qué tal escribe, eso es definitivo, aunque hablando tiene muletillas, es posible que las evite en su escritura.

Me encantó cuando contó la historia de Camilo José Cela, cómo empezó su pasión por la escritura y fue su novia, la que más tarde sería su primera esposa, quien le animó a seguir escribiendo ya que le consideró un genio, así hasta conseguir el Nobel.

Cada día me interesa más leer a los que han recibido el Nobel, creo que es una garantía que no todos ofrecen, no obstante, a medida que me informo sobre la historia de los ganadores del Nobel de literatura, observo que a muchos ya les he leído, sin ni siquiera saber que lo habían recibido.

Por otro lado también me sorprende que haya escritores que lo merecieron y sin embargo no lo obtuvieron, lo cual está reconocido, tal vez Delibes se encuentre en este grupo.

Creo que a lo largo de mi vida he ido leyendo y releyendo toda la obra de Herman Hesse, que ha formado parte profunda de mi educación, sin haber sabido hasta ahora que también lo recibió como artista novel.


Ya me he hecho una idea de cómo escribe Pilar Eyre y no me ha gustado nada. Prefiero escucharle, no es que sea una extraordinaria narradora pero como escritora no me interesa.