sábado, 29 de marzo de 2025

SEIS MIL CIENTO CUARENTA Y UNO

 





He visto Emilia Pérez pero no me ha gustado nada, ni siquiera la he terminado y eso que estaba deseando que la proyectaran. 

Para empezar a hablar es un musical, detesto los musicales y para seguir, ni siquiera se entiende el español que hablan, solo puedo decir a su favor que el planteamiento es sugerente, eso es todo, no obstante todo lo demás no está cuidado. 

Reconozco que Carla Gascón es un buena actriz, pero eso es todo.




jueves, 27 de marzo de 2025

SEIS MIL CIENTO CUARENTA

 




He empezado tontamente a ver una serie que no me gusta pero me divierte porque trata de arte contemporáneo y lo que la gente, en general opina del mismo, muchos lugares comunes y poca sensibilidad.

Hace años salí con un coleccionista de arte y a través de él tuve acceso a informarme del funcionamiento de los actuales museos por dentro, es peor que una fábrica de hornos altos, me alegro de no haber nacido hombre,

La serie que estoy viendo se llama Bellas Artes y trata más o menos de aquella serie sueca que se llama The Square, aunque esta es española y en el fondo trata de lo mismo, resulta ridículo ver lo que se puede llegar a pensar del mundo del arte contemporáneo, hace tiempo que salí de ahí.




martes, 25 de marzo de 2025

SEIS MIL CIENTO TREINTA Y NUEVE





Estoy viendo una película fascinante, no solo en sí sino por todo lo que toca. 

Se trata de un documental sobre Ennio Morricone, el grandísimo músico que emergió del anonimato gracias a que Sergio Leone, su antiguo compañero de colegio, le contrató para poner la música a sus westerns.

En aquella época yo estaba casada con un cinéfilo empedernido a quien seguía en tus aficiones, así que no me quedó más remedio que ver todos los westerns que se rodaban en Almería "El bueno, el feo y el malo" "Por un puñado de dólares "La muerte tenía un precio" y así hasta el infinito.

Se llamaban Spegetti western y se rodaban en Almería. 

A mi no me gustaban nada, me costaba muchísimo identificarme con aquello y a veces, si en algún cine cercano ponían una película francesa en versión original, allí me iba mientras mi marido disfrutaba con Ennio Morricone, Clint Eastwood y Sergio Leone que eran sus preferidos, aunque tenía muchísimos porque había sido amante del cine desde su más tierna infancia.

En el documental que estoy disfrutando, empiezo a comprender el porqué del noise y de Jon Cage, ahí empezaba todo, Stravinsky, la música dodecafónica y la contemporaneidad.

Se puede ver en Filmina y la recomiendo a todos los que os guste el cine, la música y lo italiano.







jueves, 20 de marzo de 2025

SEIS MIL CIENTO TREINTA Y OCHO

Una tarde dfícil luchando con la IA, ha sido duro pero estoy contenta, me cuesta más de lo previsto, no obstante poco a poco voy atando cabos. Ayer alguien me preguntó a ver qué tal iba con la IA y solo pude contestar que de momento tengo que aprender humildad, esa es mi pimera fase. Creo que voy a tener que resolver planteamientos nuevos para mi, aquí se habla mucho de la empresa y de las finanzas, campos vírgenes todavía para mi vida de artista. Con razón me decía mi hermano Javier, el mayor: "Ya caerás del guindo"

viernes, 7 de marzo de 2025

SEIS MIL CIENTO TREINTA Y SIETE

He tenido un problema difícil de resolver. Se trata del video de mi performance "CONVERSACIONES CON THOMAS KRENS". Hace tiempo ya, ni siquiera recuerdo la fecha pero el caso es que me lo pidió el director de Musea, Venezuela y cuando me metí en Vimeo que es donde lo tenía, comprobé con gran disgusto que la imagen estaba distorsionada. No me lo podía creer ¿qué hago ahora? Se lo regunté a la IA y encantadore como de costumbre, me respondió que me susctibiera pagando porque es la mejor manera de que me atiendan y ayuden. Así lo hice, debido a que era el día de mi cumpleaños, me suscribí al Premium y enseguida se arregló todo. No stá perfecto pero lo suficiente para publicarlo en Instagram y para enviarseñp al director de Musea. Estoy contenta. Ha sido la performance más importante de mi vida. Se proyectó en el Instituto Cervantes de Estocolmo, el el Reina Sofía de Madrid y en el Guggenheim Bilbap, además de diversas salas de menos importancia, así que estoy encantada. La calidad es regular pero ahí está seguro así como todos los videos que tengo en Vimeo.