viernes, 12 de septiembre de 2025

SEIS MIL CIENTO SESENTA Y NUEVE



Ha muerto Zush, creador de un estado propio: Evrugo.

Mi amiga Pizca era amiga suya y un día vino a mi casa y me hablo de él, me impresionó tanto que le pedí que le preguntara si yo podía ser la embajadora de Evrugo en el país vasco. 

A la vuelta de Barcelona Pizca me dijo que al hablarle de mi y contarle que soy pintora, creo que en aquella época yo estaba estudiando Bellas Artes, consideraba que lo mejor que podía hacer yo era crear mi propio estado.

Ni corta ni perezosa me puse a la tarea.

Me costó encontrar un  nombre que me convenciera, pero lo conseguí: Junté las iniciales de mis nombres y apellidos y formé lo siguiente:

MBLOMSMMSUNLM

María Blanca Leonor Oraa Moyua Sanz Maiz Mendía Salazar Ulacia Nordhausen Aizquibel Iradier Mazarredo

A partir de ahí comencé a inventar palabras para nombrar amigos y las cosas que me rodeaban, además de convencer a la gente para que creara su propio estado, me encantaba el plan, hacía que me sintiera importante.

Con las personas que me seguían la corriente organizaba reuniones del jefes de estado, varias de las personas a quienes invité a crear su estado no lo tomaron en serio, no obstante yo seguí con el asunto.

Además en aquella época Zush salía en la televisión y alcanzó mucha fama, la verdad era que su obra es maravillosa, super original, Pizca tenía varios dibujos de una época anterior que vendió en la galería Vijande de Madrid, ya que era amiga del dueño.

A pesar de que yo he dejado de inventar palabras para mi estado, sigo pensando en aquel proyecto con mucho cariño.

domingo, 7 de septiembre de 2025

SEIS MIL CIENTO SESENTA Y OCHO

 




Había terminado de ver la serie "El joven papa" por segunda vez que me había entusiasmado y deseaba ve la siguiente que se llama "El nuevo papa" pero mi gran disgusto ha sido que de momento no se puede ver en mi país. Paciencia, no importa, tengo mucha.

He encontrado, casi sin buscarla, una serie nueva que se llama ¿No seré yo una obra de arte? en la que Samanta Hudson interroga a Abel Azcona, de la que he visto el primer episodio, me ha entretenido e interesado pero dar tantas vueltas al arte contemporáneo me cansa e incluso puede llegar a aburrirme.Sin embargo, me viene bien escuchar, surgen ideas interesantes en mi cabeza que me inspiran algo.

Para empezar, empiezo buscando a esos personajes en Instagram.

SEIS MIL CIENTO SESENTA Y SIETE

 






A veces me cuesta seguir a personas solo porque ellas me siguen a mi, sin embargo otras veces, hoy por ejemplo, he empezado a seguir a todas las personas que me han seguido en mis fotos, me ha salido del corazón. 

No pretendo grandes cosas, no pienso en eso, bastante contenta estoy de que algunas personas miren lo que publico, me conformo con eso. 

Ya sé que hay estrategias para conseguir millones de seguidores, supongo que me encantaría, ni siquiera me atrevo a probar lo que aconsejan.

Hace mucho tiempo, años quizás, publiqué algo que sucedió en el Guggenheim Bilbao y tuvo un éxito apoteósico, casi no podía irme a dormir contemplando la cantidad de likes que llegaban.

La persona que limpiaba el Guggenheim se dejó el carro con los artículos de limpieza y se organizo un grupo de gente alrededor ofreciendo dinero, creyendo que era una instalación artística.

Publiqué la foto y la nota que publico el periódico de Bilbao, El Correo y la repercusión que tuvo fue apoteósica.

Confieso que la sensación de recibir millones de Likes es muy agradable, pero yo sabía que la obra no era mía y no me gusta engañarme.